En el mundo de la hostelería, conseguir una buena propina puede ser casi un arte. Así lo ha demostrado @lahostelera, una conocida creadora de contenido en TikTok, quien ha compartido un truco 'infalible' para aumentar las propinas en bares, restaurantes y cafeterías. Su método, sencillo pero efectivo, ha generado un gran revuelo en redes sociales, acumulando miles de visualizaciones y comentarios.
El truco de las vueltas
Estrategia sencilla pero eficaz. La camarera explica en su vídeo, que ya es viral, cómo utiliza una técnica muy concreta a la hora de devolver el cambio a los clientes para maximizar las posibilidades de recibir una propina. En su ejemplo, plantea una cuenta que asciende a 13,60 euros.
En España, a diferencia de otros países como EE. UU., no es obligatorio dejar propina
En lugar de devolver el cambio de forma estándar, prepara cuidadosamente las monedas y billetes para facilitar que el cliente deje algo de propina casi de forma involuntaria. “Si son 13,60 euros, lo que hago es devolver un billete de 10 euros, tres monedas de un euro, dos de 50 céntimos y tres de 20 céntimos”, explica @lahostelera en el vídeo.
Captura de vídeo
El razonamiento detrás de esta táctica. Los clientes tienden a quedarse con los billetes y las monedas de mayor valor, dejando las más pequeñas como propina. “Van a tener que dejar los 60 céntimos de propina” añade con seguridad, mostrando las monedas que, por norma general, los clientes no suelen llevarse.
La demostración
El truco funciona. Para demostrar la eficacia de su técnica, la camarera muestra el resultado final: una cuenta con la que el cliente efectivamente se ha llevado los billetes y las monedas de mayor valor, dejando las de menor denominación en la bandeja.
La propina lograda
“¿Lo veis? ¡Dejaron propina y se llevaron todo lo de euro!” Celebra @lahostelera con una sonrisa. Este pequeño gesto, que parece insignificante, puede marcar una gran diferencia al final de la jornada para los profesionales de la hostelería, donde cada euro extra cuenta.
La psicología detrás de las propinas. El éxito de esta estrategia no es fruto de la casualidad, sino que se basa en un principio psicológico simple pero poderoso. Los clientes, al recibir el cambio, tienden a valorar más las monedas y billetes de mayor valor y, por comodidad, prefieren dejar las pequeñas monedas sueltas en lugar de guardarlas.
Además, el acto de dejar propina está muy vinculado al contexto social y al deseo de mostrar gratitud hacia el servicio recibido. Al facilitar esta acción mediante el cambio, los clientes apenas perciben que están “obligados” a dejar algo de dinero extra.
El eterno debate sobre las propinas en España. El truco de @lahostelera ha reavivado el eterno debate sobre las propinas en España, donde este gesto no está tan institucionalizado como en otros países, pero sigue siendo una práctica habitual en muchos establecimientos.
Mientras que algunos clientes consideran la propina como un gesto voluntario y basado en la calidad del servicio recibido, para muchos trabajadores de la hostelería representa una parte importante de sus ingresos
Vía @lahostelera


