La eterna pregunta sobre qué es más conveniente: comprar o alquilar una vivienda sigue siendo un tema de debate en 2025. Mientras los precios de los alquileres siguen aumentando en muchas ciudades de España, el acceso a la compra también se ha vuelto más difícil debido a las condiciones de financiación y al encarecimiento del mercado inmobiliario.
Ante esta disyuntiva, el empresario José Elías, presidente de Audax Renovables y una de las grandes fortunas del país, ha compartido su análisis sobre qué opción resulta más rentable según el perfil financiero de cada persona. Durante una entrevista en el canal de YouTube de Eric Ponce, Elías ha expuesto su visión sobre el mercado y ha ofrecido recomendaciones clave para aquellos que buscan tomar una decisión acertada.
Comprar o alquilar
¿Qué es mejor en 2025? Para el empresario catalán, la respuesta depende de la estabilidad económica del individuo. En su opinión, comprar es la mejor alternativa para quienes tienen un salario fijo y un presupuesto limitado, ya que permite consolidar una inversión y asegurarse estabilidad financiera a largo plazo.

Captura de vídeo
“Si tienes un salario fijo y un presupuesto limitado, comprar es la mejor opción porque, con el tiempo, te deshaces de una carga económica fija y garantizas estabilidad para tu jubilación”, explica Elías. En cambio, para aquellos con una economía más holgada, el alquiler ofrece flexibilidad y la posibilidad de destinar el capital a inversiones más rentables.
La clave
La rentabilidad de pisos pequeños vs. grandes. Uno de los aspectos que más destaca José Elías es la rentabilidad de las propiedades en función de su tamaño. Según su análisis, los pisos pequeños generan mayor rentabilidad en alquiler que los inmuebles de alto valor.
“Un piso de 200.000 euros alquilado por 800 euros al mes ofrece una rentabilidad del 4,8%. En cambio, un piso de 500.000 euros con un alquiler de 1.200 euros apenas llega al 2,8%”, señala el empresario.

¿Vas a comprar una casa?
Por esta razón, recomienda que, si el objetivo es invertir en bienes raíces, es preferible adquirir varias viviendas pequeñas en lugar de una sola propiedad de alto precio. “Si te gusta un piso de 800.000 euros, en lugar de comprarlo, adquiere varios pequeños y alquílalos. Con esos ingresos podrás pagar tu propio alquiler y aún te sobrará dinero”, aconseja Elías.
El papel de la hipoteca y el “efecto palanca” financiero. Otro factor fundamental en la ecuación es el impacto del apalancamiento financiero en la compra de una vivienda. Comprar con hipoteca puede multiplicar la rentabilidad al no requerir el 100% del capital para adquirir el inmueble.
“Si compras con hipoteca, la rentabilidad se multiplica porque no necesitas todo el capital”, explica Elías. Sin embargo, advierte que muchas personas no disponen del 20% necesario para la entrada de una vivienda, lo que dificulta el acceso a la propiedad.

¿Buscas la hipoteca ideal en 2025?
Los precios del alquiler siguen en alza
¿Es hora de comprar? Otro aspecto clave del análisis de José Elías es la evolución del mercado del alquiler. El incremento continuo de los precios ha hecho que en muchos casos una hipoteca sea más barata que un alquiler mensual, lo que refuerza el argumento a favor de la compra.
“En muchos casos, hoy una hipoteca es más barata que el alquiler mensual”, advierte el empresario. Por ello, recomienda que quienes tengan la posibilidad de adquirir una vivienda no duden en hacerlo.
Vía canal de YouTube de Eric Ponce