'Hacer una española', la peculiar expresión que se utiliza en Noruega y que dice mucho de cómo nos ven en otros países

Visto en TikTok 

La usuaria de TikTok @lauraenelvalhalla, una española residente en Noruega, ha explicado en un vídeo viral el significado de esta expresión

Pexels

Pexels 

@lauraenelvalhalla / TikTok

Las expresiones populares dicen mucho sobre la imagen que proyecta un país en el extranjero, y en Noruega existe una frase que sorprende a muchos españoles: “hacer una española” o “hacer una españolada”. Esta curiosa expresión, que es bastante común en el día a día de los noruegos, se emplea en contextos que reflejan una mezcla de astucia, audacia y cierta picardía.

La usuaria de TikTok @lauraenelvalhalla, una española residente en Noruega, ha explicado en un vídeo viral el significado de esta expresión y cómo se usa en el lenguaje cotidiano noruego. Según el diccionario noruego académico, esta frase tiene dos interpretaciones principales:

  1. Un acto que bordea la legalidad, algo ingenioso o astuto para sortear una situación.
  2. Una mentira descarada o una excusa poco creíble, pero dicha con cierta audacia.

El origen de la expresión 'hacer una española'

Aunque no hay un consenso absoluto sobre el origen de esta expresión, existen varias hipótesis que intentan explicar su procedencia.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@lauraenelvalhalla / TikTok

1. Un estereotipo histórico de los españoles. Algunos creen que la frase se basa en una imagen histórica de los españoles como personas audaces y astutas, con una inclinación hacia la picaresca. Este tipo de carácter ha sido representado en la literatura y la cultura a lo largo de los siglos, con personajes como Lazarillo de Tormes o Don Juan, que encarnan la idea de utilizar la inteligencia y la astucia para salir adelante.

2. Relación con contextos bélicos. Otra teoría sugiere que la expresión tiene su origen en la imagen de los españoles como un pueblo valiente y resiliente en situaciones de adversidad. A lo largo de la historia, España ha sido protagonista de numerosos conflictos y ha desarrollado estrategias de supervivencia que, según esta hipótesis, podrían haber influido en la percepción internacional del carácter español.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@lauraenelvalhalla / TikTok

3. Un posible vínculo con el arte del trampantojo. Algunos lingüistas relacionan la expresión con el trampantojo, una técnica pictórica muy popular en Europa que crea ilusiones ópticas engañosas. En este sentido, “hacer una española” podría hacer referencia a un truco visual o una estrategia de engaño creativo.

4. Conexión con el mundo de la navegación. Otra posibilidad es que la frase provenga del ámbito marítimo, ya que tanto España como Noruega han tenido una fuerte tradición pesquera y naval. Se cree que en los puertos se utilizaba una polea conocida como “polea española”, empleada para cargar y descargar mercancías de forma rápida y eficiente. Esto habría derivado en el uso de “hacer una española” como sinónimo de encontrar una solución práctica y eficaz.

¿Cómo nos ven en el extranjero?

La existencia de esta expresión en Noruega refleja una percepción particular de los españoles: nos ven como personas ingeniosas, con capacidad para improvisar soluciones y salir airosos de cualquier situación. Sin embargo, también podría estar ligada a la idea de que a veces utilizamos métodos poco ortodoxos o la picaresca para conseguir nuestros objetivos.

Vía @lauraenelvalhalla

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...