El DNI (Documento Nacional de Identidad) es el documento oficial de identificación en España. Es obligatorio para todos los ciudadanos españoles a partir de los 14 años y sirve para acreditar la identidad y la nacionalidad.
Laura Gómez Pozo, conocida en las redes sociales como @laurimathteacher, es una profesora de matemáticas española que ha ganado popularidad por compartir contenido educativo y entretenido en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube. En uno de sus vídeos más recientes ha explicado cómo se elige la letra de nuestro DNI.
DNI
Teoría. La experta explica afirma que para descubrirlo solo hace falta dividir el número del DNI entre 23 y fijarse en el resto de la divisón. Ese número se asocia a una tabla oficial que asigna una letra específica.
Ayuda. El cálculo puede hacerse con la ayuda de una calculadora científica: “En lugar de darle a dividir le damos a alfa”, explica Laura en el vídeo.
Un hombre enseñando un DNI
¿Es posible que haya dos personas con el mismo número de DNI?
Cada número es único y nunca se repite. Sin embargo, puede haber varios DNI con el mismo número pero diferente letra, ya que algunos números se han reasignado en casos de fallecimiento o errores administrativos.
El sistema de DNI en España es eficiente para la identificación de ciudadanos, asegurando que cada persona tenga un código único y verificable.
¿Qué significan los números de tu DNI?
- Son 8 dígitos únicos asignados a cada ciudadano español.
- No tienen un orden especial más allá de ser correlativos según el momento de inscripción en el sistema.
- No cambian a lo largo de la vida de la persona.
- Se asignan de forma secuencial, sin indicar fecha de nacimiento ni otros datos personales.

