En algunos sectores de la sociedad pueden persistir ciertos prejuicios o actitudes condescendientes, como ocurre en cualquier relación entre países vecinos con diferencias culturales.
Un creador de contenido francés llamado @elgabache ha hablado de la creencia que tienen algunos españoles que critican el trato que tienen en Francia con los turistas: “He leído a muchos españoles decir que en Francia les tratamos mal. La verdad es que tratamos igual de mal a todo el mundo, incluso entre nosotros. No es odio, es que somos un país bastante individualista”, empieza diciendo.
París
“Lo que puede parecer mala educación es nuestra forma de ser”
Cultura. El joven explica que en España la gente confiar rápidamente en las personas, pero en Francia las cosas funcionan de manera distinta: “En España la gente confía rápido, aquí tanto el respeto como la confianza hay que ganárselo. Por eso cuando alguien llega aquí esperando sonrisas y buen rollo se puede llevar un disgusto. Pero lo que puede parecer mala educación es nuestra forma de ser. Si os parecemos antipáticos, por favor, dadnos tiempo. No es desprecio, es cultura”, afirma.
Bandera francesa ondeando al viento
Recomendación. Elgabache termina dando una serie de recomendaciones dirigidas a los que tienen pensado visitar Francia durante sus próximas vacaciones. Un simple detalle podría cambiar toda la experiencia: “Si solo estáis de visita en Francia y queréis mejorar la experiencia un simple bonjour con una sonrisa podría cambiarlo todo. No esperéis efusividad pero si mostráis algo de respeto puede que os tratemos bien”, termina diciendo.
Diferencias. Aunque España y Francia tienen muchas cosas en común, hay diferencias claras en la forma de relacionarse. Los españoles suelen ser expresivos, cercanos y con tendencia al contacto físico (abrazos, besos al saludar). También se suele hablar en un tono más alto. En cambio los ciudadanos franceses pueden parecer más formales o reservados al principio, especialmente en ámbitos profesionales. Prefieren un trato más distante hasta que hay confianza.

