La felicidad ha sido objeto de debate durante siglos, pero el doctor Manuel Sans Segarra, médico y cirujano con una larga trayectoria en el campo de la medicina y la conciencia, tiene una visión clara: la felicidad es un estado subjetivo que va más allá del placer inmediato. En un reciente vídeo en TikTok, el doctor explicó cómo la autenticidad y la conexión con la supraconciencia son claves para alcanzar la verdadera felicidad.
La diferencia entre placer y felicidad
Sans Segarra distingue claramente el placer de la felicidad auténtica. Mientras que el placer está vinculado a la dopamina, un neurotransmisor que estimula la actividad neuronal y genera una sensación efímera de satisfacción, la felicidad genuina está relacionada con la serotonina, que frena la hiperactividad cerebral y genera una sensación de paz, armonía y tranquilidad interior.
Captura de vídeo
“La felicidad es una sensación subjetiva con ausencia de sufrimiento”, explica el doctor. Para alcanzarla, afirma que es fundamental ser auténtico consigo mismo, y esta autenticidad solo es posible cuando nos desconectamos de las imposiciones del ego.
El papel del carácter y la educación en nuestra felicidad. Según el doctor Sans Segarra, la educación y el entorno condicionan el carácter de una persona desde la infancia. Desde pequeños, la sociedad nos moldea con normas y hábitos que terminan determinando nuestros pensamientos y emociones.
“El pensamiento determina el comportamiento. El comportamiento repetido crea hábitos. Los hábitos estructuran el carácter, la manera de ser, pensar y actuar. Y el carácter marca el destino.”
La reflexión aristotélica de Sans Segarra
La clave para la felicidad
La autenticidad. Para el doctor Sans Segarra, la felicidad no depende de factores externos, sino de nuestra capacidad para ser fieles a nosotros mismos. “Mientras usted tenga este carácter predeterminado, usted no es auténticamente usted y, por lo tanto, sus pensamientos y sus decisiones no serán auténticas. No tendrá libertad, tendrá una pseudo-libertad.”
En su mensaje, el doctor nos invita a reflexionar sobre cuánto de nuestra forma de ser responde a influencias externas y cuánto a nuestra verdadera identidad. Romper con los patrones impuestos y conectar con nuestra supraconciencia es el camino hacia una felicidad real y duradera.
Un experto en conciencia y experiencias cercanas a la muerte
El doctor Manuel Sans Segarra no solo ha sido Jefe de Servicio de Cirugía Digestiva en el Hospital Universitario de Bellvitge, sino que su trayectoria le ha llevado a estudiar en profundidad temas como las experiencias cercanas a la muerte, la conciencia y la supraconciencia. A través de su conocimiento, busca compartir una visión más amplia sobre la vida, la felicidad y la auténtica libertad del ser humano.
Vía @psiquiatriaysaludmental1
