Doctor Manuel Sans Segarra: “Comprendo que haya personas contrarias a lo que divulgo porque intentar cambiar paradigmas provoca críticas”

Visto en TikTok

Sans Segarra destaca que su divulgación sobre la conciencia y la supraconciencia ha encontrado tanto seguidores como detractores

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@drmanuelsanssegarra / TikTok

El doctor Manuel Sans Segarra, conocido por sus investigaciones en conciencia, supraconciencia y experiencias cercanas a la muerte, ha compartido en su cuenta de TikTok una reflexión sobre la dificultad de desafiar las ideas establecidas. 

En su mensaje, el exjefe de Servicio de Cirugía Digestiva en el Hospital Universitario de Bellvitge comparó su experiencia con el famoso “Mito de la caverna” de Platón, una metáfora sobre la resistencia al cambio y el rechazo a nuevas formas de conocimiento.

El paralelismo con el “Mito de la caverna”

Seguidores y destractores. “Estoy viendo que hay una abertura cada vez más amplia en todos los medios, en los medios científicos, filosóficos y en los teólogos cristianos, pero de todas maneras aún continúa habiendo, lógicamente, y lo acepto perfectamente, personas que estén en contra de mi nuevo paradigma porque supone desmontar o ir en contra de su visión”, explica en su video viral.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@drmanuelsanssegarra / TikTok

Para ilustrar su situación, el doctor Sans Segarra recurre al clásico relato filosófico de Platón. En él, un grupo de personas vive encadenado en una caverna, solo pudiendo ver sombras proyectadas en la pared. Uno de ellos logra salir y descubre la luz del sol y la realidad del mundo exterior. Sin embargo, cuando regresa para compartir su hallazgo, los demás se niegan a creerle y lo rechazan. “Me siento identificado ante las actitudes contrarias a mi mensaje”, confiesa el experto en supraconciencia. 

El doctor defiende que quienes cuestionan sus ideas lo hacen desde un paradigma cerrado, similar al de los habitantes de la caverna. “Lo que pretendía era cambiar el paradigma que tenían establecido. La gente solo conocía, vivía y aceptaba las sombras. No podía cambiar su paradigma”, relata.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@drmanuelsanssegarra / TikTok

La meditación como herramienta para afrontar la crítica. A pesar de las resistencias que encuentra, Sans Segarra afirma que la meditación le ha permitido gestionar sus emociones y abordar las críticas sin que le afecten negativamente. “La meditación, una de las cosas que me ha permitido conocer y disfrutar, es saber gestionar muy bien las emociones”, sostiene.

El doctor Sans Segarra, además de su extensa carrera en medicina, se ha convertido en una referencia en el estudio de experiencias cercanas a la muerte y la conciencia no local. Su trabajo sigue generando debate, pero él insiste en que el avance del conocimiento siempre conlleva resistencia. “Comprendo que haya personas contrarias a lo que divulgo porque entiendo que intentar cambiar paradigmas siempre provocará críticas”, concluye.

Vía @drmanuelsanssegarra

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...