Es experto inmobiliario y vaticina una gran crisis de vivienda en 2025 : “Ya pocos se acuerdan de lo que vivimos en 2008”

Visto en TikTok

A través de su cuenta en TikTok (@sergio_excellence_circle), Gutiérrez ha analizado el estado actual del mercado y ha trazado paralelismos con la crisis de 2008

“En 2025 se avecina una crisis inmobiliaria, pero esta vez será muy diferente”

@sergioexcellencecircle / TikTok

El mercado inmobiliario en España atraviesa un momento de incertidumbre. Los precios de venta y alquiler han alcanzado cifras récord, el acceso a la vivienda es cada vez más complicado y la oferta sigue sin ser suficiente para cubrir la demanda. Sergio Gutiérrez, un reconocido experto en el sector inmobiliario y creador de contenido en redes sociales, ha lanzado una advertencia clara: “En 2025 se avecina una crisis inmobiliaria, pero esta vez será muy diferente”.

A través de su cuenta en TikTok (@sergio_excellence_circle), Gutiérrez ha analizado el estado actual del mercado y ha trazado paralelismos con la crisis de 2008, cuando millones de españoles vieron cómo el valor de sus propiedades se desplomaba. “Ya pocos se acuerdan de lo que vivimos entonces”, señala el experto, recordando que en muchas zonas del país esos valores aún no se han recuperado por completo.

Un problema de acceso a la vivienda sin precedentes

A diferencia de la crisis financiera de hace más de una década, el problema que se avecina en 2025 no será tanto de precio como de acceso a la vivienda. Gutiérrez explica que muchas personas ya no pueden ni comprar ni alquilar debido a los altos costes y la falta de oferta.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@sergioexcellencecircle / TikTok

Palabra del experto. “Es una crisis habitacional sin precedentes que ha generado récords en el precio del alquiler tanto de viviendas como de habitaciones”, asegura el especialista. Esta tendencia, según sus previsiones, no hará más que acentuarse a lo largo del próximo año.

De hecho, España es el país de la Unión Europea con el mayor porcentaje de población con dificultades para acceder a una vivienda, según datos de Eurostat. Se estima que al menos 720.000 personas enfrentan problemas para encontrar un lugar propio en el que vivir.

(Foto de ARCHIVO)
Carteles de 'Se alquila' pegados en un edificio, a 28 de diciembre de 2022, en Madrid (España)

EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS / CONTACTOPHOTO
20/4/2023

(Foto de ARCHIVO) Carteles de 'Se alquila' pegados en un edificio,

CONTACTO VÍA EUROPA PRESS / Europa Press

¿Por qué los precios siguen subiendo? Uno de los factores clave en esta crisis es el desequilibrio entre oferta y demanda. Según la firma de inversión inmobiliaria Aura Ree, en España faltan más de un millón de viviendas para poder cubrir las necesidades del mercado. Esta escasez ha provocado que los precios se disparen año tras año, haciendo que cada vez más personas queden fuera del acceso a una vivienda digna.

En 2024, el precio de venta de la vivienda en España aumentó un 11,2%, alcanzando un precio medio de 2.271 euros/m², según un informe de Idealista. Ciudades como Valencia (+24%), Málaga (+21,5%) y Madrid (+20,2%) han liderado este crecimiento desorbitado.

¿Se acerca el fin de la burbuja inmobiliaria?

A pesar del aumento imparable de los precios, Gutiérrez no cree que haya un riesgo inminente de desplome en el mercado. Según su análisis, el principal problema no es la caída del valor de las viviendas, como ocurrió en 2008, sino la imposibilidad de acceder a una.

Vía @sergio_excellence_circle

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...