¿Alguna vez has visto estas figuritas extrañas y no le encuentras explicación? Todo está dentro de tus ojos

Visto en TikTok 

El experto en emergencias y primeros auxilios Miguel Assal (@miguelassal) ha dado una respuesta clara en un vídeo de TikTok que se ha vuelto viral

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@miguelassal / TikTok

Seguramente en algún momento has notado pequeñas figuras flotantes en tu campo de visión. Pueden parecer telarañas, sombras o puntos en movimiento que desaparecen cuando intentas enfocarlas. Si esto te ha ocurrido y no has encontrado una explicación, el experto en emergencias y primeros auxilios Miguel Assal (@miguelassal) ha dado una respuesta clara en un vídeo de TikTok que se ha vuelto viral.

Lo que ves no está fuera de tu ojo, sino dentro. Se trata de un fenómeno conocido como miodesopsias, aunque coloquialmente se les llama “moscas volantes”.

¿Qué son exactamente estas figuras flotantes?

Miguel Assal explica que las miodesopsias son pequeñas partículas flotantes dentro del humor vítreo, el líquido gelatinoso que llena el interior del ojo. Estas partículas pueden estar formadas por restos de tejido, proteínas o incluso glóbulos rojos.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@miguelassal / TikTok

Lo curioso es que lo que realmente vemos no son estas partículas en sí mismas, sino sus sombras proyectadas en la retina cuando la luz entra en el ojo. Por eso, parecen moverse con la mirada, pero al tratar de enfocarlas directamente, desaparecen o cambian de posición.

¿Son peligrosas las miodesopsias? Afortunadamente, en la mayoría de los casos, las miodesopsias no representan un problema grave. Sin embargo, pueden resultar molestas, especialmente si son muy oscuras o aparecen de repente en gran cantidad.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@miguelassal / TikTok

Assal recomienda que, si notas que las miodesopsias afectan demasiado tu visión, acudas a un oftalmólogo para una revisión. También es importante prestar atención a otros síntomas que podrían indicar problemas más serios, como destellos de luz, pérdida de visión repentina o un aumento drástico de las “moscas volantes”.

¿Cómo dejar de verlas?

Si estas figuras flotantes se han convertido en una distracción en tu día a día, Miguel Assal aconseja ignorar su presencia. “Para dejar de verlas, lo mejor es no pensar en ellas”, explica. De hecho, cuanto más intentamos fijarnos en ellas, más notorias parecen.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@miguelassal / TikTok

En la mayoría de los casos, el cerebro se acostumbra a su presencia y deja de percibirlas con el tiempo.

¿Cuándo preocuparse? Aunque en general no representan un peligro, es importante acudir a un oftalmólogo si aparecen de forma repentina, si notas destellos de luz o si tu visión se vuelve borrosa. Estos síntomas pueden estar relacionados con desprendimientos de retina u otras afecciones oculares que requieren atención médica inmediata.

Vía @miguelassal

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...