¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Un estudio revela que mucha gente lo está haciendo mal

SALUD

Los beneficios de hacerlo son similares pero ducharse de noche asegura tener un mejor descanso 

Una mujer se enjabona en la ducha.

Una mujer se enjabona en la ducha.

Getty Images

La elección entre ducharse por la mañana o por la noche depende de las preferencias personales y de cómo se busque influir en el bienestar físico y mental.

 La decisión dependerá de las necesidades y objetivos individuales de cada día. Lo importante es elegir lo que te haga sentir bien, ya sea para despertar con energía o para encontrar tranquilidad antes de descansar. Sin embargo diversos estudios resaltan los beneficios que tienen las duchas nocturnas para nuestro descanso.

Lee también

¿Ducharse con agua fría o con agua caliente? Un enfermero da la respuesta definitiva: “Te da una mayor sensación de energía”

Christian Jiménez
Una mujer se enjabona en la ducha.
Mujer en la ducha cogiendo la alcachofa.

Mujer en la ducha cogiendo la alcachofa.

Getty Images/iStockphoto

Uno de los hábitos de sueño saludable es darse un baño caliente antes de ir a la cama

Costumbres. Un estudio de Sleep Foundation señala que una ducha o un baño antes de dormir es el segundo ritual más popular entre los adultos estadounidenses, después de ver la televisión.

Resultados. Los resultados obtenidos concluyen que casi la mitad de los encuestados prefieren ducharse por la mañana, porque les ayuda a despejarse y a afrontar el día con más energía. 

¿Qué es lo más aconsejable? Un estudio de National Heart, Lung and Blood Institute afirma que uno de los hábitos de sueño saludable es darse un baño caliente antes de ir a la cama. Con esta acción lograremos dormir mejor porque la temperatura corporal aumenta y reducimos la presión arterial. 

Refréscate este verano con la ducha portátil para camping

Una joven duchándose en un camping

Getty Images

Beneficios de ducharse por la mañana

  • Energía y vitalidad. La ducha matutina es un estimulante natural. El agua fría, en particular, activa el sistema circulatorio y aumenta la alerta, ayudándonos a comenzar el día con más energía. Este “despertar” físico es ideal para personas que necesitan un empujón para levantarse.
  • Reflejo de claridad mental. El proceso de ducharse puede ser un momento de meditación o reflexión, permitiéndonos organizar los pensamientos, aliviar preocupaciones y empezar el día con una mente más clara.
  • Preparación para el día. La ducha matutina limpia la piel de impurezas y sudor nocturno, ayudando a sentirnos frescos y listos para afrontar las actividades del día.
La mente trabaja mejor en entornos relajados e introspectivos que en ambientes con gran abundancia de estímulos.

Una mujer duchándose por la noche

Getty Images/iStock Photo

Beneficios de ducharse por la noche

Relajación y descanso: Una ducha nocturna es una excelente manera de liberar las tensiones acumuladas a lo largo del día. El agua caliente, combinada con un ambiente relajante, ayuda a reducir el estrés, lo que facilita una transición suave hacia el descanso y mejora la calidad del sueño.

Limpieza de impurezas: Después de pasar el día fuera, la piel recoge polvo, polución y otros contaminantes. Darse una ducha antes de dormir ayuda a eliminar estas impurezas, evitando que se acumulen durante la noche, lo que puede ser beneficioso para la salud de la piel.

Mejorar la circulación: Las duchas tibias favorecen la circulación sanguínea y ayudan a relajar los músculos tensos, lo que puede resultar en una sensación de alivio y bienestar antes de acostarse.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...