El Vuelo 370 de Malaysia Airlines (MH370) es uno de los mayores misterios de la aviación moderna. Desapareció el 8 de marzo de 2014, mientras volaba desde Kuala Lumpur (Malasia) hacia Pekín (China) con 239 personas a bordo. Hasta el día de hoy, su paradero exacto sigue siendo desconocido, y el caso ha generado numerosas teorías e investigaciones.
Con el paso de los años ha habido varios grupos de investigadores tratando de dar una respuesta a este misterio. En el año 2025, once años después, se ha vuelto a reactivar la búsqueda. Hace muy poco se ha publicado un informe con información muy relevante acerca de dónde podría estar el avión. Sergio Hidalgo, un famoso ingeniero espacial reconocido por su labor como divulgador científico en plataformas digitales, ha hablado sobre ello en una reciente intervención para el podcast 'The Wild Project".

Dos mujeres lamentando la tragedia del vuelo MH370
“En los dos últimos reportes de posición que se tenían, el avión no mandó su altitud, y esto muy raro”
Pasajeros con identidades falsas. Sergio empezó su intervención hablando de los dos pasajeros misteriosos que posteriormente encontraron: “Vieron una cosa muy loca. De toda de la cantidad de gente que había, que eran 239 personas, la mayoría eran de China y de Malasia, porque el avión iba desde Malasia a China. Tenía sentido. Pero había un austriaco y un italiano que no eran esas personas. En realidad eran dos iraní que estaban viajando con pasaporte robado”, empezó diciendo Sergio.

Un avión busca restos del vuelo MH370 en el sur de Índico
Investigación. Después de investigarlos, se dieron cuenta de que simplemente eran dos personas refugiadas pero encontraron un misterio de difícil explicación: “Se descartó la posibilidad de que nadie de los pasajeros tuviera nada que ver (con la desaparición). Pero vieron una cosa super loca. Los aviones tienen un sistema que es el transpondedor. Son unos botones que tiene el piloto con los que se comunica con el tráfico aéreo. Funciona de la siguiente manera. En un aeropuerto hay una antena que manda una señal al avión. Y el avión, cuando recibe esa señal, contesta a la antena diciéndole su posición y velocidad. Es automático”, empezó diciendo.

Los participantes en la operación de rescate del vuelo MH370 de Malaysian Airlines rastrean el mar desde el aire
Anomalías en el transpondedor. El ingeniero destacó que en los dos últimos reportes de posición que se tenían, el avión no mandó su altitud: “En los dos últimos reportes de posición que se tenían, el avión no mandó su altitud, y esto es raro. Esto en si raro a nivel de que en el transpondedor hay un modo que hacía exactamente eso, mandaba la posición pero no enseñaba la altura”, comenta extrañado.
Reflexión. Sergio termina haciendo una reflexión sobre cómo ha cambiado el mundo de la aviación desde el trágico accidente: “Se aprendió mucho con aquella tragedia y hoy en día los aviones tienen sistemas que les localizan y NO pueden apagarse. Como siempre la aviación aprende de sus errores, es triste pero a su vez hace que cada vez sea más seguro volar. En otros sectores los errores se repiten porque no se realizan investigaciones, por eso la aeronáutica es tan fascinante", terminó añadiendo.