Xavi Abat, abogado, sobre la nueva situación de los okupas en España: “Va a ser mucho más rápido que hasta ahora”

Visto en TikTok

A partir del 3 de abril, entra en vigor una nueva reforma legal que permitirá agilizar los desahucios exprés en casos de ocupación ilegal

Wikimedia Commons

Wikimedia Commons

@xavi_abat / TikTok

España vive un momento clave en la lucha contra la ocupación ilegal. El conocido abogado y divulgador en redes sociales, Xavi Abat, ha compartido a través de su cuenta de TikTok @xavi_abat una noticia que muchos propietarios llevaban tiempo esperando: la entrada en vigor, este 3 de abril de 2025, de una reforma legal que acelera el procedimiento judicial frente a los okupas.

“¿Es el fin de los okupas?”, se pregunta el letrado en un vídeo que ya acumula más de 125.000 visualizaciones. Para él, la llegada de estas medidas marca “un cambio de paradigma” en la protección de la propiedad privada y la agilización de la justicia frente a este tipo de delitos.

Las grandes novedades 

Juicio rápido para okupas. La primera gran noticia, calificada por Abat como “súperimportante”, es la modificación del artículo 795.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Esta reforma legal, aprobada en el Parlamento español a través de una enmienda presentada por el PNV dentro de la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, permitirá que los delitos de allanamiento de morada y usurpación de vivienda puedan ser tramitados mediante juicios rápidos.

Horizontal

Desalojo de las 'Casas Okupas' llamadas 'El Kubo' y 'La Ruïna' en la Plaza Bonanova, en Barcelona, 30 de Noviembre de 2023.

Joan Mateu Parra / SHOOTING / Colaboradores

Gracias a esta medida, los desahucios podrían resolverse en apenas 15 días. Aunque el propio abogado reconoce que “la justicia va lenta y va mal”, también afirma que el proceso será “mucho más rápido que ahora, por supuesto”.

Cortar la luz y el agua ya no será delito. La segunda novedad destacada por el abogado barcelonés tiene que ver con una reciente resolución de 60 magistrados de Barcelona, que modifica una interpretación judicial muy criticada por los propietarios: la posibilidad de cortar el agua, la luz o el gas en viviendas okupadas sin que esto sea considerado un delito de coacciones.

Xavi Abat

Xavi Abat

@xavi_abat / TikTok

“Hasta ahora, quien lo hacía podía acabar acusado de un delito penal”, explica Abat. Sin embargo, esta nueva interpretación, al menos en la provincia de Barcelona, abre la puerta a que los propietarios puedan tomar medidas sin temor a repercusiones legales. “Esto va a causar un precedente que esperamos que se extienda por toda España”, subraya.

¿Un punto de inflexión en la legislación sobre ocupación?

Ambas medidas suponen un importante giro en el tratamiento jurídico de la ocupación ilegal en España, y ya han generado un amplio debate en redes sociales. Muchos usuarios han aplaudido estas reformas y han mostrado su deseo de que se apliquen de forma homogénea en todo el territorio nacional. Otros, en cambio, han preguntado cómo afectarán estos cambios a los llamados “inquiokupas”, es decir, quienes entran como inquilinos y luego dejan de pagar.

Aunque todavía quedan muchos matices legales por resolver, para Xavi Abat la dirección está clara: “Esto cambia el paradigma”, concluye.

Vía @xavi_abat

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...