La infidelidad es un fenómeno complejo que puede estar influenciado por diversos factores, incluyendo rasgos de personalidad, contexto social y dinámicas de pareja. Si bien no existe un perfil único de una persona infiel, ciertos rasgos psicológicos pueden aumentar la probabilidad de que alguien engañe a su pareja.
Paula Orell es una psicóloga que comparte contenido relacionado con el bienestar emocional, las relaciones interpersonales y el desarrollo personal. En uno de sus últimos vídeos ha hablado de un rasgo de personalidad que comparten las personas que son infieles: la baja autoestima.
Imagen ilustrativa de una infidelidad
Sentirse esclavo a través de la mirada del otro
Autoestima. Paula afirma que las personas con un nivel bajo de autoestima tienen muchas más probabilidades de caer en una infidelidad: “La persona con baja autoestima solo se siente válida cuando una persona de fuera le dice lo valiosa que es, o simplemente muestre interés en ella. Mientras que la persona con una buena autoestima no necesita que la otra persona le esté diciendo lo bonita que es para poder sentir y creer que es bonita”, afirma.
La infidelidad no es solo cosa de hombres.
Dependencia de la opinión de otra persona. Paula pone un caso práctico en el que se imagina siendo una persona con un bajo nivel de autoestima, conociendo a otra persona fuera de la pareja: “Cuando alguien se fije en mí o alguien me diga algo bonito yo me voy a agarrar y olvidar de todo lo demás, que también a lo mejor es importante para mi. Porque sin quererlo, por tener la autoestima baja, soy esclava de sentirme guapa, interesante, válida y 1000 cosas más, a través de la mirada del otro”, explica.
Recomendación. Paula termina el vídeo con una recomendación dirigida a las parejas que están o pueden estar en esta situación: "Si has sido infiel y no quieres volver a serlo, revisa tu autoestima. Si has perdonado a la persona que te ha sido infiel, anímale a que revise su autoestima, para que no le vuelva a pasar.

