José Elías, multimillonario: “La mejor época en mi vida han sido los 40 y no por divorciarme; ser divorciado es de ricos”

Visto en TikTok 

El empresario José Elías reflexiona en el podcast 'Búscate la vida' sobre su experiencia personal tras el divorcio y los retos de la conciliación familiar en las profesiones de alta exigencia.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

Búscate la vida / TikTok

José Elías, uno de los empresarios más mediáticos de España, ha compartido en el podcast Búscate la vida una sincera reflexión sobre su etapa más difícil a nivel personal: su divorcio. Aunque asegura que sus 40 años han sido la mejor época de su vida, también reconoce que el proceso de separación fue un punto de inflexión complicado: “Al divorciarme, yo lo pasé fatal. Me adelgacé mogollón, fue bastante duro”.

Según explica, su rutina vital parecía estar bajo control: “Yo había montado la empresa, lo tenía más o menos todo controlado y de repente es como si te soltaran de 3.000 pies sin paracaídas y te dicen ‘vuela’”. Así define el empresario catalán ese año 2019, al que califica como uno de los más duros de su vida.

“Ser divorciado es de ricos”

Durante la conversación, José Elías reflexiona sobre cómo la estabilidad económica marca una gran diferencia en los divorcios: “Ser divorciado es de ricos. Eso es así, eh”. Y es que, como su mismo interlocutor, Eric Ponce, reconoce con humor, “en tu cartera había unos cuantos billetes también, ¿eh? Eso ayuda un poco”.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

Búscate la vida / TikTok

A pesar del sufrimiento inicial, destaca que el mundo no se acaba con una ruptura y que, en su caso, ha tenido la suerte de mantener una buena relación con la madre de sus hijos: “Tengo mucha suerte de que con la madre de mis hijos me llevo muy bien”.

La dificultad de conciliar vida profesional y familiar. Uno de los aspectos más comentados de su intervención fue la crítica a la dificultad que tienen muchas mujeres para conciliar una carrera profesional de alto nivel con la maternidad. “Una mujer con una vida profesional muy potente, es muy difícil de conciliar”, señala Elías, que considera que las exigencias del mercado laboral actual no siempre contemplan las necesidades de las familias.

José Elías y Eric Ponce

José Elías y Eric Ponce

“El cliente me llama un sábado y yo tengo que estar ahí. Un emprendedor es muy difícil que desconecte, la línea es muy fina”, explica sobre su propia experiencia como empresario. Bajo esta lógica, considera que ciertos puestos, especialmente los de dirección, implican una disponibilidad total que complica aún más la maternidad activa: “A ciertos niveles de dirección se presupone la dedicación plena”.

Además, hace hincapié en una realidad biológica que, según él, todavía marca el ritmo profesional de muchas mujeres: “Mientras no cambiemos las reglas naturales de que los tíos no nos podamos quedar preñados... Esa opción no hay”.

Una etapa de transformación

A pesar de todo, José Elías mira hacia atrás con perspectiva y asegura que sus 40 han sido los mejores años de su vida. Una etapa marcada por el aprendizaje, el éxito profesional y la reconstrucción personal tras el divorcio. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...