El sencillo truco de Miguel Assal para identificar a los 'gastrojetas', las personas que fingen desmayos para evitar pagar: “No se va a golpear”

Visto en Tiktok 

El agente de emergencias y divulgador Miguel Assal comparte una técnica rápida y eficaz para distinguir entre un desmayo real y uno fingido, cada vez más habitual en restaurantes y servicios de urgencias.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@miguelassal / TikTok

En los últimos años, los servicios de emergencia han detectado un fenómeno cada vez más frecuente: personas que fingen desmayarse para conseguir asistencia médica, dormir en un hospital o evitar pagar en establecimientos como restaurantes. A estas personas se las conoce popularmente como 'gastrojetas', y el agente de emergencias Miguel Assal ha revelado un truco infalible para desenmascararlos.

¿Qué es un gastrojeta?

Miguel Assal, Técnico en Emergencias Sanitarias y Agente del SAMU de Protección Civil en San Pedro del Pinatar, describe este comportamiento como una mezcla de manipulación y necesidad. “Tenemos muchos casos de personas que fingen para comer, cenar y dormir en el hospital”, afirma. Otros, añade, utilizan esta técnica como excusa para marcharse sin pagar en locales de hostelería: “pagan luego con una ambulancia”, ironiza.

Bar, bares, gente, personas, persona, hostelería, turismo en Madrid, turistas, turista, terraza, terrazas, salir, tomar algo, tomando algo, beber, bebiendo, comer, comiendo, camarero, camareros, restaurante, restaurantes, Plaza Mayor, trabajo

Gente comiendo en un restaurante 

EUROPA PRESS / Europa Press

El truco para saber si alguien finge un desmayo. Durante una explicación en TikTok, Assal mostró un sencillo pero revelador método para comprobar si una persona está fingiendo. Consiste en levantar su brazo con suavidad y colocarlo a cierta altura sobre su rostro. “Simplemente es coger su mano, la ponemos aquí para evitar que se golpee”, indica.

Si el brazo cae y la mano golpea la cara de la persona, probablemente se trate de un desmayo real. Pero si en el descenso evita el golpe o realiza un gesto inconsciente de autoprotección, lo más probable es que esté fingiendo. “Él nunca se va a golpear en su cara si está consciente”, asegura el experto.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@miguelassal / TikTok

Formación y experiencia al servicio de la ciudadanía. Miguel Assal no es un rostro nuevo en el mundo de las emergencias. Es un apasionado del ámbito sanitario y formador en primeros auxilios, sanidad táctica y emergencias para instituciones como la Policía Nacional. Desde su papel en el SAMU, no solo atiende situaciones críticas, sino que también divulga consejos útiles para la ciudadanía a través de redes sociales y medios de comunicación.

Con una amplia trayectoria como instructor y conferenciante, su misión es clara: salvar vidas y empoderar a las personas con herramientas prácticas que pueden marcar la diferencia.

La importancia de saber actuar

El mensaje de Miguel Assal va más allá de desenmascarar fraudes. También sirve como recordatorio de la sobrecarga que sufren los sistemas de emergencia por este tipo de actuaciones. Fingir un desmayo no solo pone en riesgo recursos limitados, también puede retrasar la atención de casos verdaderamente urgentes.

“Ahora que vosotros lo sabéis, no lo vais a hacer”, advierte el experto a modo de cierre. Una lección clara, directa y muy necesaria.

Vía @miguelassal

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...