Entre los pequeños placeres gastronómicos, el fuet ocupa un lugar especial. Sin embargo, al disfrutarlo surge una cuestión que, aunque sencilla, despierta opiniones firmes: ¿se debe comer con piel o sin ella?
El As Carnicero es el alias de un carnicero con más de 33 años de experiencia en el sector, que comparte su conocimiento y consejos sobre carnes y su preparación a través de redes sociales. Su objetivo es informar a los consumidores para que tomen decisiones más conscientes y saludables en su alimentación. En una de sus publicaciones más recientes ha revelado cuál es la mejor manera de comer fuet.
Fuet
“No es malo para tu salud, al contrario”
Conocimiento. El carnicero explica que a elección es muy personal pero él tiene una opinión muy clara: “Mucha gente nos pide que le quitemos lo que es la piel, es una tripa natural. Esto (se refiere a la capa blanca) se produce por el moho, no es malo para tu salud, al contrario, tiene muchos nutrientes y, como sabor, tiene unos matices buenísimos y le da algo especial”, explica.
Fuet
Recomendación. El experto tiene una petición dirigida a las personas que tengan interés en comer este alimento de la manera más propicia y agradable: “Te recomiendo, a la hora de consumir, por favor, si no te gusta quítala, pero procura comértelo así en rodajitas o en un taco, como te guste, pero siempre con la piel, porque vas a notar la diferencia de su sabor”, termina diciendo.
Conclusión. Comer embutidos con piel o sin piel depende de varios factores: el tipo de embutido, el tipo de tripa usada y las preferencias personales. No hay una única respuesta correcta: si el embutido tiene tripa natural y bien curada, sí se puede comer la piel. Si tiene una tripa artificial o resulta desagradable, lo mejor es retirarla.

