En el amor, es natural querer compartir, cuidar y construir un vínculo profundo con otra persona. Sin embargo, cuando convertimos a nuestra pareja en el centro de nuestra vida, cuando todo gira solo alrededor de ella, corremos el riesgo de perdernos a nosotros mismos.
El psicólogo Fran Sánchez, a través de su canal de TikTok, advierte de tres gestos que pueden indicar que estamos convirtiendo a nuestra pareja en el centro de nuestro mundo.

Existen personas con alta dependencia emocional
“Solo para convencerle que lo que tiene en esta relación no lo va a conseguir en ningún otro sitio”
Cancelas o esperas para hacer planes personales o sociales por si esa persona quiere verte: “Aunque el otro no lo pida empiezas a reservarte, por si acaso. Me han dicho de hacer unos planes este fin de semana pero la otra persona todavía no me ha dicho cuándo estará disponible o no, así que no voy a aceptar ese plan por si surge uno con esa persona. Tu agenda empieza a girar en torno a su disponibilidad”, empieza diciendo.

Las personas con dependencia emocional acostumbran a estar muy pendientes de su pareja, con mensajes y llamadas.
Haces sacrificios desproporcionados para asegurarte de que la otra persona te contempla de una forma maravillosa. Se traduce en una complacencia exagerada e innecesaria: “Incluso cosas que no me gustan o no me apetecen. Hago un montón de cosas por el otro que ni siquiera me pide, solo con la intención de agradarle y de convencerle que lo que tiene en esta relación no lo va a conseguir en ningún otro sitio. Es una forma de conseguir seguridad en el vínculo”, señala Fran.

Las personas con dependencia emocional tienen miedo a que la relación se termine.
Revisas constantemente el teléfono en busca de mensajes de la otra persona. “Cuando estoy con esa persona no presto atención a nada más, lo único que importa es él o ella. Cuando no estoy con esa persona y estoy haciendo otras actividades, presto una atención relativa a aquello que estoy haciendo”, explica el experto.
Consecuencias. Detrás de estar haciendo de tu pareja el centro de tu mundo puede haber idealización, cierta tendencia a la dependencia emocional o algo que con frecuencia reúne a estos dos aspectos y algunos más: “Puede que tengas un estilo de apego ansioso. Sobre todo si hacer de tus parejas el centro de tu mundo es un patrón. Aunque puede parecer muy bonito no es algo positivo ni está relacionado con un amor sano. Vas a ver muy deteriorada tu identidad y tu vida individual. Vas a entrar en un estado de ansiedad por miedo a la posibilidad de perder aquello, lo único que sostiene tu mundo”, termina diciendo.