José Elías, multimillonario, y las 30 decisiones críticas que pueden cambiar tu vida: “Pasa con los amigos, con los trabajos y con las parejas”

Vía TikTok 

El empresario catalán reflexiona en el pódcast de Adrián Sáenz sobre cómo determinadas decisiones marcan profundamente nuestra trayectoria personal y profesional.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@factosfinancieros / TikTok

¿Y si todo lo que somos se definiera en apenas unas pocas decisiones clave? Para José Elías, empresario, multimillonario y referente en el ámbito de la inversión y el emprendimiento en España, la vida está compuesta por “unas 30 a 50 decisiones críticas” que nos definen y determinan quiénes llegamos a ser.

Así lo expresó recientemente en una charla con Adrián Sáenz, donde reflexionó sobre el crecimiento personal, la evolución de las relaciones y la importancia de aprender a soltar. “La mayoría de los días de tu vida no haces nada más que vivir”, comienza explicando, “pero hay momentos concretos en los que eliges algo —una pareja, un trabajo, un hijo— y eso lo cambia todo”.

Un camino marcado por decisiones clave

Para Elías, cada uno de esos momentos es como una bifurcación en el camino. Decisiones como casarse, tener un hijo, cambiar de profesión o empezar un nuevo proyecto marcan profundamente nuestra ruta vital. “Yo he contado siempre entre 30 y 50 decisiones en la vida que te forjan y que deciden quién quieres que tú seas”, aseguró.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@factosfinancieros / TikTok

Comparando la vida con un vuelo, el empresario sostiene que “cuando aterrizas en un aeropuerto que no es el de destino, tienes que decidir si sigues con la misma tripulación o si bajas a alguien”. Esa metáfora, poderosa y directa, sirve para hablar de algo que muchos temen: dejar atrás a personas que ya no encajan con la etapa actual de nuestra vida.

La evolución personal y la dificultad de soltar. En su conversación, Elías aborda una realidad frecuente pero poco reconocida: el distanciamiento natural entre personas a lo largo del tiempo. “Un tío que con 18 años podía ser tu 'superbro', con 40 años te sientas delante de él tomándote un café y no tienes nada que decirle”, confiesa. “Y lo quieres, le tienes un aprecio increíble, pero vuestra vida ya es completamente diferente”.

Esto, asegura, ocurre con amigos, parejas y compañeros de trabajo. “La gente evoluciona de forma diferente”, resume. Para él, aprender a soltar no es solo necesario, es un signo de madurez emocional. “Hay personas que no saben soltar a su tripulación de cabina en el siguiente aeropuerto. Y eso hay que asumirlo.”

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@factosfinancieros / TikTok

Las traiciones como parte del viaje

José Elías también reflexiona sobre las traiciones y cómo forman parte del proceso vital. “Las traiciones son parte de ese proceso de aprendizaje y del camino”, dice, restándole peso al rencor. “Tampoco hay que tener mucho rencor. Yo soy una persona muy poco rencorosa”.

El empresario prefiere ver esas situaciones como paradas técnicas: “Una parada para recargar combustible, bajar a la persona y decirle adiós con todo el corazón”. Un enfoque sereno y práctico que transmite aceptación y voluntad de avanzar sin cargar con lo que ya no suma.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...