Mientras las personas ganan años de vida, su salud cerebral no siempre sigue el mismo ritmo. Y cada vez más estudios alertan de una realidad silenciosa y creciente: hay cerebros que, por distintos motivos, comienzan a desgastarse antes de lo esperado.
Adrián es un fisioterapeuta español que, a través de su página de TikTok, ha publicado un vídeo en el que muestra un pequeño gesto con la mano que tiene una relación directa con nuestra salud cerebral: “Si no puedes hacer esto, tu cerebro podría estar envejeciendo más rápido de lo normal”, advierte.
Cerebro
“No es magia, pero ayuda a tu cerebro a mantenerse más despierto, activo y joven”
Gesto. El ejercicio consiste en mover únicamente el dedo meñique sin que se activen los demás. Una práctica que todos podemos hacer en casa, sin necesidad de máquinas, espacio y un gran esfuerzo.
¿Qué sucede cuando hacemos este ejercicio? Adrián explica que este movimiento involucra áreas del cerebro relacionadas con la coordinación fina y la conexión neuromuscular. Se trata de un gesto que moviliza zonas cerebrales que tienden a deteriorarse con la edad. El objetivo es mantenerlas activas practicándolo cada día.
El ejercicio físico es una herramienta eficaz para proteger la salud cerebral
Prevención. El fisioterapeuta recomienda repetir el ejercicio unos diez segundos al día. Es importante aclarar que en ningún caso sustituye una revisión médica pero puede servir como una señal de alerta preventiva sobre el estado neurológico: “No es magia, pero ayuda a tu cerebro a mantenerse más despierto, activo y joven”, termina diciendo el profesional de la salud.
Peligro. Según investigaciones recientes, factores como la falta de sueño, el sedentarismo, la mala alimentación, la sobreexposición a pantallas y el aislamiento social están estrechamente relacionados con una reducción del volumen cerebral y una disminución en la conectividad neuronal. El problema, advierten los expertos, es que este deterioro no siempre da la cara de forma evidente, y cuando lo hace, ya ha avanzado en silencio durante años.

