En plena campaña de la declaración de la renta, muchos ciudadanos reciben con entusiasmo el mensaje de la Agencia Tributaria anunciando una devolución. Sin embargo, para el abogado e influencer fiscal Andrés Millán, este tipo de reacciones solo ponen de manifiesto una preocupante realidad: “Demuestra que en España tenemos educación financiera y fiscal nivel 0”.
Con más de 2,5 millones de seguidores en redes sociales, Millán se ha convertido en una de las voces más claras y didácticas a la hora de hablar de fiscalidad. En uno de sus vídeos virales en TikTok, ha desmontado la creencia de que recibir una devolución de Hacienda es una buena noticia.
La renta no es un premio, es un ajuste
Millán explica que la declaración de la renta es simplemente un ajuste entre lo que hemos adelantado a Hacienda durante el año (retenciones, pagos a cuenta...) Y lo que realmente nos correspondía pagar. Si el resultado es a devolver, no es porque Hacienda nos “regale” dinero, sino porque nos ha retenido más de lo que debía.
Captura de vídeo
“Si te tendrían que haber retenido un 15% y te aplicaron un 18%, ese 3% de diferencia es dinero tuyo que has prestado al Estado gratis durante todo el año”, subraya el abogado.
Una mala planificación te puede costar dinero. Desde su perspectiva profesional, pagar en la declaración no es necesariamente una mala señal. De hecho, puede indicar que no has prestado dinero de más al Estado. Aunque también puede significar —y aquí hace una importante advertencia— que no has aplicado correctamente todas las deducciones, reducciones o bonificaciones a las que tenías derecho.
Cómo descargar el borrador de la declaración de la renta
Esto se traduce en una advertencia directa al contribuyente medio que acepta el borrador sin revisarlo: “El borrador de la renta no aplica muchas de las deducciones o beneficios fiscales disponibles. Revisarlo con lupa puede marcar la diferencia entre pagar más o menos impuestos”.
Educación fiscal, la gran asignatura pendiente
Para Millán, el problema es estructural. “Nos emocionamos cuando nos devuelven dinero, como si Hacienda nos estuviera haciendo un favor, cuando en realidad es nuestro propio dinero”, afirma. Este tipo de reacciones revelan la baja cultura financiera y fiscal en España, algo que el experto lleva años denunciando en sus canales.
¿Cómo descargar el borrador de la declaración de la renta paso a paso?
Un cambio de mentalidad necesario. Millán insiste en que educarse en materia fiscal no es solo para empresarios o autónomos. Cualquier trabajador por cuenta ajena puede optimizar su declaración si comprende cómo funciona el sistema tributario.
“Entender cómo y por qué pagamos impuestos es un acto de responsabilidad ciudadana”, defiende el abogado, quien invita a sus seguidores a cuestionar el enfoque con el que tradicionalmente se vive la campaña de la renta.
