Pedro Muñoz, asesor financiero, sobre qué hacer con 5.000 euros ahorrados en el banco: “Yo empezaría así para no complicarme la vida”

Visto en TikTok

Invertir los primeros 5.000 euros no tiene por qué ser complicado ni arriesgado, según el profesional

PxHere

PxHere

@jpfinancial2024 / TikTok

Cada vez son más los españoles que logran reunir algo de dinero en su cuenta corriente, pero no saben cómo hacer que ese ahorro empiece a trabajar para ellos. Con una inflación que erosiona el poder adquisitivo y unas cuentas bancarias que apenas ofrecen rentabilidad, la pregunta es inevitable: ¿qué hacer con 5.000 euros ahorrados?

Pedro Muñoz, asesor financiero y divulgador en redes sociales bajo el nombre de usuario @jpfinancial2024, lo tiene claro. En uno de sus vídeos más recientes en TikTok, ha respondido a una de las dudas más frecuentes entre pequeños inversores: cómo dar el primer paso con una cantidad modesta de dinero.

Fondos monetarios, la puerta de entrada

“Yo empezaría con un fondo monetario para no complicarme la vida”, recomienda Muñoz. Esta opción, según explica, es ideal para quienes no tienen experiencia previa en inversión y quieren mantener la máxima seguridad y liquidez. Los fondos monetarios invierten en activos de muy corto plazo y baja volatilidad, como letras del Tesoro o depósitos interbancarios. Su objetivo es ofrecer cierta rentabilidad sin asumir grandes riesgos.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@jpfinancial2024 / TikTok

A diferencia de otros productos como depósitos o acciones, los fondos monetarios no están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos, pero permiten acceder a una rentabilidad algo superior a la bancaria, especialmente en un contexto de tipos de interés elevados por parte del Banco Central Europeo.

22 - 08 - 2022 / Frankfurt - Alemania / Sede del Banco Central Europeo - European Central Bank - Al lado del rio Main - El Meno en Frankfurt / Foto: Llibert Teixidó

Banco Central Europeo

Llibert Teixidó / Propias

Invertir sin complicarse. Muñoz subraya que el error más común entre pequeños ahorradores es quedarse paralizados por el miedo a equivocarse. Por ello, destaca que los fondos monetarios son una manera sencilla y accesible de empezar sin complicaciones ni necesidad de conocimientos avanzados.

“Muchos piensan que necesitan grandes cantidades para invertir, cuando lo verdaderamente importante es empezar”, comenta en su vídeo. Además, recuerda que no es necesario lanzarse a por inversiones agresivas desde el principio. Lo recomendable es construir una estrategia escalonada, ajustando el riesgo conforme crece el capital y la experiencia.

Billetes, monedas, euros, euro, dinero

Billetes

EUROPA PRESS / Europa Press

Un enfoque gradual y prudente

A medida que el ahorrador amplía su colchón económico —por ejemplo, alcanzando cifras de 15.000 o 20.000 euros—, Pedro Muñoz sugiere comenzar a diversificar. En ese punto, opciones como los fondos indexados o inversiones a muy corto plazo pueden ser alternativas más rentables, siempre manteniendo una gestión prudente del riesgo.

El enfoque del asesor se basa en evitar decisiones impulsivas, protegerse frente a la inflación y maximizar el rendimiento sin poner en peligro el ahorro conseguido.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...