Miguel Assal, experto en primeros auxilios: “Un simple globo podría acabar con la vida de tu hijo”

VIRAL

El experto advierte sobre el peligro de dejar a niños inflando globos sin la supervisión de un adulto

Fiesta infantil de globos

Fiesta infantil de globos

Ylanite Koppens

Son símbolo de alegría, color y celebración. Ninguna fiesta infantil parece completa sin ellos: los globos, omnipresentes en cumpleaños, bautizos y comuniones, aportan un toque festivo inmediato. Sin embargo, lo que muchos padres y organizadores no consideran es que estos elementos decorativos tan comunes pueden representar un riesgo real para los más pequeños.

El experto en emergencias Miguel Assal, ha hablado sobre ello en su último vídeo: “El 29% de los atragantamientos en niños son a causa de globos”, empieza diciendo.  

Lee también

Miguel Assal, experto en emergencias, muestra cómo actuar si un niño se aprieta una brida alrededor del cuello: “El riesgo de asfixia es real y un peligro al intentar sacarla”

Marc Mestres
Captura de vídeo
Niños y niñas jugando con globos

Niños y niñas jugando con globos

“Los globos sin hinchar o rotos pueden provocar ahogo o asfixia en niños menores de 8 años”

Explicación. Assal explica que cuando un niño trata de hinchar un globo, al no tener la suficiente capacidad, intenta de nuevo coger aire y el globo queda alojado en su garganta.

Material peligroso. Los globos están hechos de un material que no deja pasar aire y se convierte en algo potencialmente mortal cuando se encuentra alojado en la tráquea de un niño: “Cuando un globo explota, quedan estos trozos, y estos trozos tienden a masticarlos, estirarlos con los dientes y a hacer burbujas”, afirma. 

globo pixabay

Globo pixabay

Foto de Pixabay

Los globos de helio no están exentas de riesgo. Aunque generalmente considerados más seguros por no ser inflados con la boca, no están exentos de riesgos. Si un niño inhala helio directamente de un globo o cilindro, puede sufrir hipoxia (falta de oxígeno), una condición que puede tener consecuencias neurológicas graves. Por otra parte, los globos que se escapan al aire libre también representan una amenaza ambiental: muchos acaban en océanos y bosques, donde pueden ser ingeridos por animales.

Advertencia en el envase. El experto termina mostrando a cámara el envase de una bolsa de globos, donde puede comprobarse del peligro que entraña su uso: “Los globos sin hinchar o rotos pueden provocar ahogo o asfixia en niños menores de 8 años”, dice la etiqueta.

Mensaje final. Assal recomienda activamente evitar los globos en fiestas infantiles y en casa. En caso de querer que nuestro hijo juegue con un globo, siempre debe hacerlo con la supervisión de un adulto. En su lugar, los expertos recomiendan optar por alternativas decorativas más seguras, como guirnaldas, banderines o pompones de papel.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...