El descanso nocturno se ha convertido en uno de los grandes olvidados del bienestar. Dormir bien ya no es solo una recomendación médica: es una necesidad biológica fundamental que incide directamente en la salud física, mental y emocional. Millones de personas en todo el mundo sufren trastornos del sueño o simplemente no descansan lo suficiente. Las consecuencias de este déficit no tardan en aparecer: fatiga crónica, irritabilidad, falta de concentración, alteraciones metabólicas, y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Sonia Pérez Sáez es una farmacéutica con una gran presencia en TikTok donde aporta valiosos consejos relacionados con el mundo de la salud. En uno de sus últimos vídeos ha hablado de la importancia de lograr un buen descanso por las noches.

Dormir bien implica conciliar el sueño en menos de 30 minutos
“Llegué a pensar que era normal irse a la cama cansada y levantarme como si me hubieran dado una paliza”
Experiencia personal. En el vídeo, la farmacéutica cuenta los problemas que tuvo para dormir, durante mucho tiempo: “Solo quería que mi cuerpo volviera a descansar de verdad. Me pasé meses durmiendo ocho horas y aún así me levantaba agotada. Llegué a pensar que era normal irse a la cama cansada y levantarme como si me hubieran dado una paliza”, cuenta.

Dormir poco tiene graves consecuencias para la salud
Intentos fallidos. Sonia explica que, en la búsqueda de un mejor descanso, probó diversos métodos como tomar infusiones, evitar utilizar el teléfono móvil por las noches o cambiar de almohada: “Aún así era imposible”, relata. También habla de la importancia de no tener que depender de alto externo como una pastilla que genere algún tipo de adicción o tenga efectos negativos para nuestro cuerpo.

Un hombre durmiendo en su habitación
Problema localizado. Todo cambió cuando la farmacéutica descubrió que su problema estaba relacionado con el estrés: “Mi cuerpo estaba tenso cuando se metía en la cama”, explica. Muchas veces nos vamos a dormir con los problemas que arrastramos en el día a día.
Solución. La especialista explica que en su caso, le ha funcionado tomar un complemento alimenticio capaz de bajar el nivel de cortisol antes de empezar a dormir: “Amapola, pasiflora, valeriana, melatonina, gaba (gamma-aminobutírico) o vitamina b”, termina recomendando.