¿Estás enamorado de tu pareja o del potencial que crees que podría tener? ¿Sientes que te has convertido en su terapeuta, su guía o su salvador? En uno de sus últimos vídeos virales en TikTok, la psicóloga y divulgadora Claudia Nicolasa lanza una pregunta que ha removido a miles de personas: ”¿Te quedarías con tu pareja si te dijera que siempre va a ser exactamente como es ahora mismo y que nunca va a cambiar?”
La reflexión va directa al corazón de muchas dinámicas afectivas en las que uno de los miembros de la pareja adopta el rol de “salvador”. Lo que parece amor, entrega y paciencia, puede esconder en realidad una baja autoestima, dependencia emocional o necesidad de sentirse imprescindible.
¿Estás cayendo en el “complejo del salvador”?
1. Te sientes “la excepción”. Mientras otras personas no han sabido conectar con tu pareja, tú crees que sí. Has llegado con la misión de “descifrar” lo que le pasa y tienes la ilusión de que contigo sí puede cambiar. Incluso si su comportamiento ha sido tóxico con otros, contigo parece sacar lo mejor de sí. Y eso, como explica Nicolasa, “engancha bastante”.

Captura de vídeo
2. Tu valor depende de cuánto ayudas. En este tipo de vínculos, el amor propio se mide en función de lo útil que eres. “Te sientes importante y valioso cuando te necesita, cuando te pide ayuda, consejo, cuando sientes que sin ti tu pareja estaría perdida”, explica la psicóloga. Pero ese tipo de autoestima es frágil y condicionada, y muchas veces se mantiene a costa del propio bienestar
3. Ves a tu pareja como un proyecto. No estás enamorado de la persona tal y como es hoy, sino de la versión idealizada que esperas que llegue a ser. Cedes, justificas, minimizas y repites mantras como “necesita tiempo” o “cuando cambie, todo irá bien”. Pero el verdadero problema es que solo sabes estar cuando hay algo que arreglar. “Cuando tu proyecto se ha cumplido, pierdes el interés y te buscas otra persona a la que salvar”, advierte Nicolasa.

Captura de vídeo
Amar no es salvar
“El amor no se demuestra salvando a nadie y tu valor no reside en cuánto puedas cambiar a las personas”, sentencia Claudia Nicolasa.
La psicóloga. Con miles de seguidores en redes sociales, Claudia Nicolasa forma parte de una nueva ola de psicólogos y psicólogas que democratizan el acceso a herramientas emocionales desde el entorno digital. Su estilo directo, empático y educativo ha convertido sus vídeos en pequeñas cápsulas de autoconocimiento que impactan y transforman.