¿Eres de los que llega a final de mes sin saber en qué se ha ido el dinero? ¿Te propones ahorrar o invertir, pero nunca te queda nada? El experto en finanzas personales e inversiones Carlos Galán, autor del proyecto educativo Tengo un Plan, tiene una estrategia simple y efectiva para que empieces a tomar el control de tu dinero desde el mismo día en que cobras.
En uno de sus vídeos más compartidos en TikTok, Galán responde a una de las preguntas más comunes: ¿Qué hacer el día de cobro para gestionar bien la nómina? Y su consejo no puede ser más claro: automatizar la inversión.
Unirte a tu enemigo: tú mismo
Carlos Galán lo explica con sinceridad: “Muchas veces en finanzas, en inversiones, nuestro peor enemigo somos nosotros mismos.” Por eso, propone lo que él llama una estrategia de “unirse al enemigo”: diseñar un sistema automático que funcione incluso cuando tú no estás prestando atención.

Ahorro de los hogares
El truco. La clave, según el experto, está en configurar una transferencia automática que se ejecute al día siguiente de recibir la nómina. No dejar que el dinero se quede visible en tu cuenta habitual. Así evitas la tentación de gastarlo.
“Si tú tienes una cuenta donde cobras tu nómina y el día 1 te entra, pues el día 2 o el día 3 que haya una transferencia automática, que te quite el dinero.”

Captura de vídeo
El objetivo es que, desde el primer momento, ese dinero “desaparezca” de tu vista y se destine directamente a inversión o ahorro, sin pasar por la fase del gasto emocional o impulsivo.
¿Cuánto destinar? Galán recomienda un porcentaje realista y constante. Por ejemplo, alguien que cobra 2.000 euros al mes podría decidir invertir un 10 %, es decir, 200 euros. “El día 2 o el día 3, una transferencia de 200 € que saque el dinero y que ya no te lo puedas gastar.”
Esta acción, que se puede configurar fácilmente desde cualquier aplicación bancaria, es el paso más importante para garantizar que no dependas de la fuerza de voluntad al final de mes.

Invertir dinero
El error de esperar a ahorrar “si sobra”
Uno de los mayores errores, según Galán, es dejar el ahorro o la inversión para el final de mes, como si fuera una opción residual tras pagar todos los gastos e imprevistos. “Si esperas a invertir o ahorrar a fin de mes, al final siempre pasa algo.”
Y es que, como él mismo dice, cada mes parece haber algún gasto inesperado. Por eso la prioridad debe ser pagar primero a tu yo del futuro, no a tus caprichos del presente.