Marta Martín, psicóloga, sobre cómo saber el mejor momento para dejar una relación: “Ya no te interesa pasar tiempo de calidad con esa persona”

RELACIONES

La experta habla de las señales que indican que la relación ha llegado a un punto de no retorno

Una pareja después de una discusión

Una pareja después de una discusión

Getty Images/iStockphoto

Dejar una relación nunca es fácil. Más aún cuando los lazos afectivos se entrelazan con la rutina, la memoria compartida y el miedo al cambio. Marta Martín, psicóloga especializada en relaciones de pareja y bienestar emocional, lo resume con claridad: “Saber cuándo marcharse no es rendirse, es reconocerse”. Una frase que condensa una verdad profunda y, a menudo, incómoda.

En uno de sus últimos vídeos, Marta habla de cómo podemos saber si es el momento de dejar a nuestra pareja. Se trata de varias señales que indican que hemos pasado el punto de no retorno y que solo nos queda una cosa por hacer. 

Lee también

Marta Martín, psicóloga: “Elegir pareja no significa solo seguir lo que sentimos en un momento dado, sino también considerar otros aspectos más racionales”

Christian Jiménez
Marta Martín en un momento del vídeo
Es importante expresar lo que se siente

Es importante expresar lo que se siente

Getty Images/iStockphoto

“La relación comienza a vivir en pasado aunque todavía exista en el presente”

Problema de comunicación. La experta habla de aquellas situaciones en las que las dos partes de la relación se relacionan de manera evasiva: “Evitáis comunicaros y realmente no encontráis solución a vuestros problemas”, comenta. 

Falta de confianza. Marta resalta la importancia de llegar a un punto en el que las dos partes no tienen confianza y la relación está plagada de inseguridades, dudas y secretos.

Desinterés por la vida en pareja. Sentimos que ya no nos interesa pasar tiempo de calidad con esa persona. 

Desconexión física y emocional. Se da en los casos en los que ya no te sientes atraído de ninguna de tus formas por tu pareja.

Las rupturas se superan, pero antes hay que pasar por varias fases

Pareja después de una discusión

Getty Images/iStockphoto

Diferencias en las que no se pueda encontrar un punto medio. Vuestro objetivo en la vida, creencias o valores realmente son muy diferentes y no son compatibles en ninguno de los puntos. 

Falta de bienestar. En tu relación predomina lo malo sobre lo bueno y esa sensación se mantiene en el tiempo.

No te sientes valorado. Sientes que no te respetan ni te tienen en cuenta para nada.

Las rupturas se superan, pero hay que pasar por varias fases

Las rupturas se superan, pero hay que pasar por varias fases

Getty Images/iStockphoto

No veis un futuro juntos. Según la psicóloga Marta Martín, ese punto de inflexión suele llegar con una mezcla de tristeza y claridad. “Cuando ya no haces planes con la otra persona en tu mente, cuando los proyectos a largo plazo ya no incluyen al otro, la relación comienza a vivir en pasado aunque todavía exista en el presente”, explica.

Mantienes la relación por miedo a estar solo. Quedarse por miedo no es un acto de amor, es un gesto de supervivencia emocional mal entendido.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...