Asier Duque, escritor y periodista, expone el fallo gramatical que comete casi todo el mundo en España: “Aparece muchísimo en libros y es super sencillo hacerlo bien”

Visto en Tiktok

El creador de contenido viral explica de forma un error gramatical más común de lo que parece

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@asierduque / TikTok

En un vídeo que acumula miles de visualizaciones en TikTok, el escritor y periodista Asier Duque ha decidido abordar un error gramatical que, según él mismo, se cuela constantemente en textos, redacciones, redes sociales e incluso libros publicados: el mal uso de las formas “debes” y “debes de”.

“Vale, igual haciendo este vídeo me meto en un lío tremendo y pensáis que soy un absoluto gilipollas, estaríais en vuestro derecho de pensarlo”, empieza diciendo con humor y cercanía. Pero lo cierto es que su explicación ha servido a miles de personas para entender una regla básica que se suele pasar por alto: la diferencia entre expresar obligación o expresar duda.

“Debes” no es lo mismo que “debes de”

Duque, que reconoce haber cometido este fallo en sus propios libros, explica la distinción de manera sencilla. 

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@asierduque / TikTok

  • Debes” (sin “de”) expresa una necesidad u obligación. Ejemplos como “debo hacer los deberes” o “debes ir a trabajar” son formas correctas que indican que algo tiene que hacerse por deber o responsabilidad.
  • Debes de”, en cambio, introduce una duda o suposición. Frases como “deben de ser las doce” o “deben de estar a punto de llegar” son las adecuadas cuando se está especulando o haciendo una conjetura sobre algo incierto.
Primer día de las PAU en Cataluña, a 11 de junio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Las PAU de Cataluña comienzan hoy y se alargarán hasta el próximo 13 de junio en un año marcado por la penalización por faltas de ortografía en Lenguas y Literatura y otras seis materias, y la obligatoriedad de realizar todos los ejercicios del examen de cada asignatura, sin opcionalidad como otros años. 44.238 estudiantes se han matriculado este año en las PAU en Cataluña, cifra que supone un incremento del 4% con respecto a la anterior.

Alumnos escribiendo en un examen 

Lorena Sopêna - Europa Press / Europa Press

“Es un fallo supertonto, pero que se comete muchísimo. Yo lo he cometido un montón de veces, incluso en mis propios libros”, confiesa. “Precisamente por eso decidí grabar este vídeo. A ver si me entra en la cabeza de una vez cómo hay que escribirlo bien, y de paso, vosotros también aprendéis algo nuevo”.

Una lección desde la humildad. Uno de los elementos que más ha conectado con su audiencia es el tono humilde y autocrítico con el que Duque comparte este error. Lejos de presentarse como un “experto” intocable, reconoce que él mismo sigue aprendiendo cada día. “Igual que yo aprendo con un montón de vídeos de TikTok, ¿por qué no vais a aprender vosotros con los míos?”, dice en el clip.

¿Por qué es importante esta diferencia? Aunque para muchos puede parecer un detalle menor, la correcta distinción entre “debes” y “debes de” ayuda a afinar la precisión del lenguaje escrito y hablado. En un contexto profesional, académico o incluso literario, estos matices pueden marcar la diferencia entre un texto correcto y uno confuso o ambiguo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...