Enrique Rojas, psiquiatra: “La atracción en el hombre es física y en la mujer es más psicológica”

VISTO EN TIKTOK

Los vínculos más sólidos no empiezan con el físico, sino con la admiración

Según el propio Rojas es un término que reúne unos rasgos característicos que definen cada vez más a los hombres jóvenes dentro de la sociedad actual

Enrique Rojas delante de una biblioteca 

El amor duradero sigue siendo un ideal que muchos buscan, pero pocos comprenden en profundidad. Los expertos coinciden en que, más allá de la pasión inicial, son la comunicación honesta, la confianza mutua, el respeto y el compromiso sostenido los pilares que permiten que una relación resista el paso del tiempo. Desde el prisma de la psicología evolutiva, también se han identificado patrones diferenciados en los procesos de atracción entre hombres y mujeres.

El psicólogo Enrique Rojas, en una de sus intervenciones más recientes en el podcast de 'Aladetres' ha hablado sobre los ingredientes del amor verdadero y ha diferenciado cómo se enamoran hombres y mujeres. 

Lee también

Gaby Pérez, experta en duelo, sobre si se puede superar la pérdida de alguien querido: “La palabra 'superar' no me gusta, pero puedes volver a ser feliz”

Marc Mestres
Gaby Peréz en el podcast 'Salida de emergencia'
Joven enamorado

Joven enamorado

Getty Images/iStockphoto

“Es muy negativo meterse en una relación con alguien que no comparte tus ideas”

Primer paso. Rojas defiende que todo empieza desde la admiración. Esa chispa surge de descubrir en la otra persona valores, ideas y convicciones que despiertan respeto. A partir de ahí puede surgir una relación con futuro.

Diferencia entre hombres y mujeres. El psicólogo explica que la atracción en el hombre es más física, mientras que en la mujer suele ser más psicológica: ” El varón tiende a enamorarse por la vista, por la belleza exterior. La mujer se enamora a través del oído, por lo que escucha, por el trato y la conexión emocional”, comenta. 

Solucionar los problemas de pareja durante las vacaciones

Pareja feliz disfrutando en la playa 

Getty Images

Recomendación. El experto desaconseja vincularse con alguien que tiene creencias o visiones de vida completamente distintas a las nuestras: “Es muy negativo meterse en una relación con alguien que no comparte tus ideas”, afirma. Con el paso del tiempo, lo que parecen diferencias sutiles pueden convertirse en grietas con difícil solución.

Los pilares de una pareja estable. Rojas habla del crecimiento compartido. Y es que, para que una relación funcione, no basta con enamorarse. Es necesario que los dos miembros de la relación evolucionen de manera paralela y se enriquezcan mutuamente.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...