El profesor Álvaro Patón advierte a quienes pretendan estudiar Magisterio en España: “Todas las noches que te vas a quedar trabajando sin que te paguen, no te lo cuentan”

Visto en TikTok

El joven docente alerta a los futuros universitarios sobre las exigencias reales de la carrera y de la profesión docente más allá de los tópicos

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@alvaropatoon / TikTok

Con la Selectividad ya finalizada, miles de jóvenes en España se preparan para elegir su futuro universitario. Una de las opciones que más se repite cada año es el Grado en Magisterio, una carrera que, pese a su popularidad, arrastra la fama de ser “fácil” o “cómoda”. Sin embargo, algunos docentes con experiencia están decididos a desmontar esa imagen. Uno de ellos es Álvaro Patón, maestro de primaria y creador de contenido en TikTok bajo el nombre @alvaropatoon.

En uno de sus vídeos virales, el profesor lanza una advertencia directa a quienes estén valorando estudiar Magisterio pensando que será un camino sencillo. “Todas las noches que te vas a quedar trabajando sin que te paguen, no te lo cuentan”, comenta con franqueza.

Mucho más que dar clase

Patón desmonta el estereotipo de que “en Magisterio no se hace nada” compartiendo su propia experiencia. Asegura que muchas veces se ve corrigiendo tareas hasta tarde y que buena parte de los materiales que usa en el aula los paga de su propio bolsillo. “Para que no se aburran, hace falta tiempo, ideas, materiales… y dinero”, explica en su vídeo.

Horizontal

FOTO:MANE ESPINOSA. CLASES EN LA FACULTAD DE MAGISTERIO DE LA UAB IMPARTIDAS EN INGLES

Propias

El joven profesor también pone el foco en el acompañamiento emocional que implica la docencia. Muchos alumnos atraviesan situaciones personales difíciles, y estar ahí para ellos es parte del trabajo, aunque no figure en el contrato ni en los libros de texto.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@alvaropatoon / TikTok

Corregir, preparar, aguantar presión. Una de las tareas que más tiempo le quita fuera del aula es corregir. “Es con diferencia lo que más tiempo me ocupa”, reconoce. Y no es solo una cuestión de carga de trabajo: también hay una presión constante por parte del alumnado, las familias e incluso los propios centros para que los estudiantes aprueben, una situación que puede volverse estresante.

“Ser profesor no es para cualquiera”, concluye Patón. Su testimonio se ha hecho viral entre jóvenes que se están planteando su futuro académico, y muchos han agradecido su honestidad.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...