Los destinos turísticos se han convertido en auténticos templos de la popularidad. Sin embargo, detrás de los escaparates de Instagram y las listas de “lugares imprescindibles” se alza una voz menos escuchada: la de los agentes de viajes, quienes conocen el pulso real del turismo y la experiencia del viajero más allá del filtro. Muchos profesionales del sector coinciden en que algunos destinos mundialmente famosos no siempre cumplen las expectativas que generan.
Carlos Lavilla es un asesor y emprendedor turístico con una trayectoria consolidada en España. En uno de los vídeos más recientes de su canal de TikTok ha hablado sobre los cincos destinos vacaciones que considera más sobrevalorados.
Los 5 destinos turísticos más sobrevalorados
Barcas en Cabo Verde
Cabo Verde. Es un pequeño país insular situado en el Atlántico, frente a la costa de África occidental. Está formado por 10 islas volcánicas. Es conocido por su mezcla única de influencias africanas y europeas. Sin embargo el experto considera que es un destino poco recomendable para unos vacaciones: “Para mi gusto, viajar a Cabo Verde como una alternativa a viajar a las islas Canarias es lo mismo que comprarse un Fiat Panda como una alternativa a comprarse un Ferrari F40.
Johannesburg (South Africa),
Johannesburgo. Es la ciudad más grande de Sudáfrica y un importante centro económico y cultural del continente africano: “Si nunca te han atracado a mano armada y deseas vivir esa experiencia, Johannesburgo es el destino ideal para ti. Es una de las ciudades más feas, con diferencia, del planeta Tierra”, comenta.
Playa de Halona Cove en Oahu, Hawai
Islas Hawái. Son un archipiélago volcánico en el Pacífico central, famoso por sus paisajes tropicales, playas paradisíacas, volcanes activos y cultura polinesia: “El destino ideal para un jubilado estadounidense de más de 70 años que quiere ir con camisas floreadas. Si no es ese tu caso ya te digo yo que hay alternativas bastante más interesantes y mucho menos hortera”, recomienda.
Calles de Corea del Sur
Corea del Sur. Es un país del este de Asia, moderno y tecnológicamente avanzado, conocido por su vibrante cultura pop (K-pop, K-dramas), templos antiguos, ciudades dinámicas como Seúl y su exquisita gastronomía. A pesar de ello lo considera como el segundo destino menos recomendable: “Es un país excesivamente caro para lo que ofrece. Me resulta anodino, insípido e incluso añadiría que bastante triste» y que cualquiera que viaje allí regresa a casa sumido en una depresión”, afirma.
Qatar y Doha. El especialista afirma que son dos destinos que se asemejan a una gasolinera en una autopista: “Es decir, un sitio en el que te bajas, haces tus necesidades, comes algo rápido, descansas unos minutos y sigues tu camino. Es que no da para más”, termina diciendo.

