Jay Shetty, exmonje y coach emocional: “Si quieres conexiones reales, debes tener conversaciones reales y eso pasa por hacer preguntas incómodas que la mayoría evitan durante las citas”

Visto en TikTok 

El experto en relaciones Jay Shetty comparte las preguntas clave que transforman una cita superficial en una conexión auténtica. Su objetivo: evitar sorpresas dolorosas y fortalecer la comunicación desde el inicio.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@jayshettyfanvibes / TikTok

Hablar de amor y relaciones parece sencillo... hasta que llega el momento de tener conversaciones incómodas. En su último vídeo viral en TikTok, Jay Shetty —exmonje, coach emocional y autor bestseller— desmonta uno de los mayores mitos sobre el amor moderno: que las cosas deben fluir sin esfuerzo. “Si quieres conexiones reales, debes tener conversaciones reales”, afirma con rotundidad.

Lejos de proponer juegos o estrategias románticas, Shetty apuesta por la honestidad emocional desde el principio. En su vídeo, da una serie de preguntas que muchas personas evitan durante las citas —especialmente en las primeras— pero que, según él, deberían plantearse antes de que la relación avance demasiado. “No hace falta que las hagas en la primera o segunda cita, pero en algún momento deberías hacerlas, para evitarte sorpresas o decepciones más adelante”, aconseja.

¿Qué significa para ti una relación sana?

La primera gran pregunta. Una de las claves que propone Jay Shetty para fomentar la conexión real es plantear esta cuestión aparentemente simple: “¿Qué significa para ti una relación sana?” Aunque pueda parecer básica, esconde mucha más profundidad de lo que se cree.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@jayshetty / TikTok

La mayoría da por hecho que el amor implica automáticamente respeto, confianza o apoyo. Pero Shetty explica que esas ideas pueden variar enormemente de una persona a otra. “Hablar sobre qué significan realmente el respeto, el espacio personal, la confianza y el apoyo ayuda a evitar expectativas no habladas y resentimientos silenciosos más adelante”, asegura.

Primera cita

Primera cita

Pexels

Amor no siempre es sinónimo de salud emocional. Uno de los mensajes más potentes del coach británico es que el amor por sí solo no garantiza una relación sana. “Puedes amar a alguien y aún así tener mala comunicación. Alguien puede amarte y hablarte mal”, afirma. Para Shetty, el amor necesita ir acompañado de habilidades y hábitos que no siempre se enseñan: gestión emocional, comunicación asertiva y lenguaje compartido.

Esta falta de preparación lleva a muchas parejas a entrar en dinámicas dañinas, aunque haya afecto de por medio. Por eso insiste en que “no debemos asumir que los sentimientos positivos bastan para tener una relación saludable”.

Debes cuidar el lenguaje corporal para que no reste significado al mensaje que quieres trasladar.

Una pareja conversa

Getty Images/iStockphoto

Conversaciones reales para relaciones duraderas. Lejos de ser un consejo solo para quienes empiezan a salir, Shetty considera que estas preguntas son válidas en todas las etapas: “Si estás empezando a salir, si os acabáis de mudar juntos, si os habéis comprometido o incluso si ya estáis casados, estas conversaciones importan”. Evitarlas, asegura, solo genera malentendidos y conflictos que podrían haberse prevenido

Su propuesta es clara: hacer de estas preguntas una herramienta para fortalecer el vínculo, no una amenaza. Por eso, también enseña cómo plantearlas sin que resulten extrañas o incómodas. El objetivo no es incomodar, sino crear un espacio de diálogo honesto.

Honestidad como base del amor

En un mundo donde abundan las conexiones rápidas y las expectativas irreales, su mensaje cobra más relevancia que nunca: “Las conversaciones reales crean conexiones reales”. Porque, como él mismo dice, es mejor tener una charla difícil hoy que una decepción dolorosa mañana.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...