Miguel Assal, experto en primeros auxilios: ”¿Te decían que tenías que esperar 2 horas después de comer antes de bañarte? No se te va a cortar la digestión, pero ojo con esto”

Visto en TikTok 

El divulgador Miguel Assal desmonta un mito clásico del verano: el peligro no está en la digestión, sino en el cambio brusco de temperatura que puede provocar una hidrocución.

Según el experto, no hay evidencias científicas que justifiquen esperar dos horas después de comer para bañarse

Según el experto, no hay evidencias científicas que justifiquen esperar dos horas después de comer para bañarse

@miguelassal / TikTok

Durante generaciones, muchos hemos crecido con una advertencia casi sagrada en la playa o la piscina: “No te metas al agua que acabas de comer”. Una recomendación tan extendida que se convirtió en dogma familiar cada verano. Sin embargo, Miguel Assal, experto en primeros auxilios y divulgador sanitario en redes sociales, ha decidido desmontar este mito de forma contundente: “No se te va a cortar la digestión, pero ojo con otra cosa mucho más peligrosa”.

A través de uno de sus vídeos en TikTok, Assal aclara que el verdadero riesgo no está relacionado con haber comido o no, sino con lo que realmente puede provocar una situación grave en el agua: el síndrome por hidrocución.

¿Qué es la hidrocución?

La hidrocución —también conocida como shock térmico— es una reacción que se produce cuando una persona expone su cuerpo bruscamente a un cambio extremo de temperatura, como pasar de tomar el sol a 40 grados a sumergirse de golpe en agua fría.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@miguelassal / TikTok

“No tiene nada que ver con tu estómago”, explica Assal. “El problema es el cambio brusco de temperatura que puede provocar pérdida de conocimiento, fallo respiratorio, paro cardíaco, vómitos, náuseas y mareos”.

Corte de digestión, ¿realmente hay que esperar dos horas para darse un chapuzón?

Corte de digestión, ¿realmente hay que esperar dos horas para darse un chapuzón?

¿Y qué pasa con la digestión? Según el experto, no hay evidencias científicas que justifiquen esperar dos horas después de comer para bañarse. “No, no murieron por un corte de digestión”, sentencia Assal en referencia a titulares trágicos que suelen circular cada verano. El estómago no se corta por meterse en el agua, pero sí puede verse afectado si el cuerpo sufre una hidrocución, que es un fenómeno mucho más complejo y peligroso.

La técnica de la abuela

Una solución eficaz. ¿Entonces qué debemos hacer para evitar sustos? Miguel Assal recurre a un consejo tan simple como eficaz: “La técnica de la abuela no falla: cuello, axilas e ingles. Adaptas la temperatura de tu cuerpo a la del agua y ya está. No te va a pasar nada hayas o no hayas comido”.

Miguel Assal incide en mojarse primero la nuca, axilas e ingles

Miguel Assal incide en mojarse primero la nuca, axilas e ingles

@miguelassal / TikTok

Se trata de mojar esas zonas clave del cuerpo antes de sumergirse para facilitar el ajuste térmico y evitar que el organismo sufra un shock. El peligro real no es haber comido, sino entrar de golpe en agua muy fría cuando el cuerpo está caliente.

Un aviso para padres y cuidadores. Assal lanza también un mensaje directo a los padres que, con buena intención, hacen esperar a los niños sentados al sol tras comer: “Explícaselo a tu mamá y a tu papá, que te tienen 2 horas al sol jugando, corriendo y luego, cuando han pasado las 2 horas, te metes… y ahí es donde viene el problema”. El riesgo aumenta cuando el cuerpo ya está recalentado por la actividad o la exposición solar, y el salto al agua se produce sin preparación.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...