Soy instructor de supervivencia en la naturaleza y estos son los lugares que te recomiendo cuando quieras refugiarte de una tormenta eléctrica

VISTO EN TIKTOK

El experto ofrece una serie de recomendaciones para no correr ningún riesgo en mitad de una tormenta eléctrica

Tormenta eléctrica en Manlleu

Tormenta eléctrica en Manlleu

Carme Molist Vidal

El sonido de un trueno es más que una advertencia meteorológica: es una sacudida instintiva. Nuestro cuerpo lo percibe como una amenaza, y con razón. Las tormentas eléctricas figuran entre los fenómenos naturales más impresionantes y, en ocasiones, más peligrosos. Pero si hay algo más contagioso que un rayo, es el pánico. Y en esos momentos, la calma se convierte en la primera línea de protección.

Adrián de la Cruz es un instructor de supervivencia con más de 10 años de experiencia. En uno de los últimos vídeos publicados en su canal de TikTok ha hablado sobre lo mejor que podemos hacer cuando tenemos la mala suerte de encontrarnos en medio de una tormenta eléctrica.

Lee también

El momento en el que un árbol se viene abajo por una tormenta eléctrica y está a punto de aplastar a un ciclista

Marc Mestres
El incidente ocurrió el pasado martes, en Milwaukee, Wisconsin, cuando severas condiciones meteorológicas azotaron la ciudad
Horizontal

Tormenta eléctrica en la madrugada en Andratx

Cati Cladera / EFE

“Hay veces en las que una retirada tiempo es una victoria”

Lugares más peligrosos. En caso de tormenta eléctrica es peligroso refugiarse debajo de un árbol solitario, también en una pradera sin vegetación y en una cima de una montaña.

Tormenta eléctrica en Vilassar de Mar.

Tormenta eléctrica en Vilassar de Mar.

Lluís Company

El entorno más seguro. Lo primero que deberíamos hacer es buscar un edificio con toma de tierra y situarnos en un lugar alejado de puertas y ventanas. El segundo lugar más seguro es el interior de un coche, porque estaremos aislados del suelo por los neumáticos. 

Recomendación. Lo más peligroso refugiarse debajo de un árbol solitario, también en una pradera sin vegetación y en una cima de una montaña. Una buena opción sería esta aislados del suelo, sentándonos en una mochila alejada de objetos metálicos como un trípode o un paraguas. En ningún caso deberíamos estar en un río, en un lago o en el mar, en medio de una tormenta: “Lo más importante es ser previsores y revisar la previsión meteorológica, así como cancelar la ruta si vemos que viene el mal tiempo. Una retirada es una victoria”, termina diciendo. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...