El uso del termo se ha convertido en una costumbre diaria para miles de personas que lo rellenan de agua para ir a trabajar, estudiar o entrenar. Sin embargo, según advierte el divulgador y experto en emergencias Miguel Assal, esta práctica puede poner en riesgo nuestra salud si no se acompaña de una correcta higiene.
En un vídeo compartido en TikTok, Assal explica que cada vez que bebemos agua dejamos bacterias en el termo, y si este no se lava de forma adecuada, los microorganismos proliferan con rapidez. “Cada vez que bebes agua, por pequeño que sea el contacto, dejas bacterias y empiezan a proliferar”.

Captura de vídeo
Millones de bacterias en un solo termo
El experto cita un estudio realizado por una empresa de control de calidad de aguas que arroja datos preocupantes: “Un solo termo puede contener 20,8 millones de unidades de formación de colonias, mientras que un inodoro tan solo 515 unidades”.
En otras palabras, tu termo sin limpiar puede acumular más bacterias que un retrete.

Captura de vídeo
Cómo evitar la acumulación de bacterias. Para prevenir riesgos, Assal recomienda tratar el termo con la misma higiene que la vajilla que usamos a diario:
- Lavar el termo todos los días, igual que se hace con vasos y platos.
- Dejarlo secar completamente antes de volver a rellenarlo.
- Evitar usarlo durante días seguidos sin limpieza, aunque solo se utilice para agua.
El mensaje es claro: la falta de higiene en objetos de uso cotidiano puede pasar desapercibida, pero sus consecuencias para la salud pueden ser significativas.