Alexandre Olmos, doctor: “Si durante el ejercicio físico sientes presión en la cabeza o sensación de oído taponado no lo ignores, es una señal de que algo no anda bien en tu cuerpo”
VISTO EN TIKTOK
El experto advierte de un síntoma que sufre mucha gente que practica deporte y que podría ser peligroso
Una mujer con el oído tapado
Quienes practican ejercicio físico con regularidad saben que, a veces, la rutina se acompaña de sensaciones inesperadas. Una de ellas es la molestia de sentir los oídos tapados, como si una presión interna aislara del entorno. Aunque a menudo se minimiza, este síntoma merece atención.
El doctor Alexandre Olmos ha hablado sobre ello en uno de los vídeos más recientes de su canal de TikTok: “Si entrenas y se te tapan los oídos debes saber que no es algo normal y tiene explicación médica”, empieza diciendo.
Dolor de oídos
“El cuerpo no es capaz de regular bien el estrés físico y reacciona con síntomas inesperados”
Síntomas. Si durante el ejercicio físico sientes presión en la cabeza, zumbido o sensación de oído taponado no lo ignores, es una señal de que algo no está funcionando bien en tu cuerpo.
¿Cuáles son las causas más frecuentes?
- Aumento repentino de la presión arterial,
- Una respiración inadecuada o bloqueada durante el esfuerzo
- Las alteraciones en la circulación o tensión muscular cervical
- La inflamación del oído medio, muchas veces relacionada con retención de líquidos o incluso con un desequilibrio intestinal.
Dolor en el oído
Reacción. El doctor Olmos explica que también puede indicar una disfunción del sistema nervioso autónomo: “El cuerpo no es capaz de regular bien el estrés físico y reacciona con síntomas inesperados”, comenta.
Peligro. El experto termina diciendo que si normalizamos estos síntomas, corremos el riesgo de que pueda aparecer fatiga crónica, mareos o intolerancia al ejercicio. Escuchar al cuerpo también implica atender a las señales que parecen menores. Los oídos tapados durante el ejercicio no siempre son motivo de alarma, pero sí un recordatorio de que el bienestar físico requiere equilibrio y conciencia en cada movimiento.
Prevención. Si la sensación es persistente o se acompaña de mareos, dolor o pérdida de audición, conviene consultar a un médico, pues podría estar relacionada con afecciones como barotraumas, sinusitis o incluso hipertensión.