El psicólogo y divulgador Farid Dieck ha compartido en un vídeo viral una reflexión inspirada en la filosofía del karate. Para él, el concepto de equilibrio va mucho más allá de mantenerse de pie: es un balance constante entre cuerpo y mente, entre fuerza y calma, entre disciplina y descanso.
El equilibrio en la vida diaria
Dieck ejemplifica esta idea con algo tan cotidiano como el agua: “Demasiado calor y se evapora, demasiado frío y se congela. Solo en su punto justo permanece estable y vital”.
Farid Dieck
Lo mismo ocurre en la vida diaria. Una discusión en la que ambas partes responden con agresividad solo lleva a un choque. Pero si una de ellas logra mantener la calma, las posibilidades de hallar una salida pacífica aumentan.
“El equilibrio emocional puede cambiar el rumbo de cualquier situación”, subraya.
Discusión de pareja
El peligro de los extremos. El psicólogo también advierte de los riesgos de volcarse por completo en un solo aspecto de la vida:
- Si te entregas únicamente al trabajo y olvidas el descanso, el cuerpo y la mente acaban colapsando.
- Si solo buscas ocio y dejas de lado la disciplina, corres el riesgo de perder el rumbo.
El secreto está en dar a cada cosa su espacio, “rendir sin destruirte y descansar sin perder el camino”.
Burnout
La gestión de las emociones. Otro de los puntos clave de su reflexión es la forma en que tratamos nuestras emociones. Dieck asegura que:
- Reprimirlas todas nos endurece.
- Dejarnos arrastrar sin control nos esclaviza.
El equilibrio consiste en reconocer lo que sentimos, expresarlo cuando sea necesario y aprender a regularlo para que no nos domine.
La filosofía del karate aplicada al bienestar
Para Dieck, esta enseñanza del karate es aplicable a todos los ámbitos de la vida:
- Cuidar el cuerpo.
- Nutrir la mente.
- Atender las emociones.
Solo cuando estos tres planos están en balance se puede alcanzar un verdadero bienestar.
