Anastasia Victoria, ecuatoriana que vive en Cataluña: “Quería tener amigas catalanas y no he podido, pero es normal”
VISTO EN TIKTOK
La influencer afirma que el catalán fue una barrera para socializar durante su máster en Barcelona
Anastasia en dos momentos del vídeo
Para muchos estudiantes internacionales, Barcelona no es solo un lugar donde estudiar, sino un espacio donde vivir y aprender al mismo tiempo. La ciudad atrae por su excelencia académica, con universidades que combinan tradición y modernidad, y programas que abren puertas al mundo.
Anastasia Victoria es una joven de origen ecuatoriano y ruso que ha publicado un vídeo reflexionando como la lengua catalana se convirtió en un impedimento para socializar, durante su etapa de estudiante de máster en Barcelona: “Quería tener más amigas catalanas y no pude”, empieza diciendo.
Estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra
“Soy un poco tímida y me costaba integrarme”
Sentimiento de exclusión. La joven relata que le fue muy difícil integrarse en los círculos de sus compañeros catalanohablantes: “Obviamente, entre todos hablaban en catalán. Soy un poco tímida y me costaba integrarme”, explica. Muchas veces esta situación la mantenía alejada de las conversaciones cotidianas. Pese a ello lo acepta con resignación.
Estudiante en la Universidad
Autocrítica. Lejos de tener nada que reprochar, Anastasia asume que debería haberse adaptado y aprendido catalán con antelación para evitar esta situación: “No hay nada malo, están en su ciudad y es lo normal. Yo me debería adaptar y aprender catalán. Algún día lo volveré a intentar”, confiesa con sinceridad.
En números. El vídeo suma más de 24.000 reproducciones en TikTok. Estos son algunos de los mejores comentarios que hemos seleccionado:
- “¿Qué quieres? ¿Que entre ellos hablen en otro idioma por ti?”.
- “Nosotros no tenemos por qué hablar en español si Cataluña tiene lengua propia”.
- “Tienes que aprender catalán, o si no, vete a Andalucía”.
- “He estudiado en varios sitios desde que llegué y siempre había compañeros que no hablaban catalán. La gente hablaba en castellano y se hicieron amigos perfectamente.”