Olga Albaladejo, psicóloga: “Los mayores de 60 años creen que estos hábitos son correctos pero las personas jóvenes no los soportan”

SOCIEDAD

Los tiempos cambian, y lo que antes era una señal de educación y cortesía, hoy se considera de mala educación

Horizontal

Brecha generacional 

Àlex Garcia / Propias

Algunos hábitos cotidianos de las personas mayores de 60 años no siempre son bien recibidos por quienes pertenecen a generaciones más jóvenes. Desde la forma de comunicarse hasta los usos de la tecnología, estas diferencias suelen generar roces que reflejan algo más profundo: la persistente brecha generacional.

La psicóloga Olga Albaladejo ha reflexionado sobre ello en una publicación de CuerpoMente: “La educación no es estática, sino que refleja “la cultura y la época en la que vivimos. Lo que en los años 60 o 70 se consideraba respeto, hoy puede interpretarse como invasión del espacio personal”, empieza diciendo. 

Lee también

La emotiva reacción de una abuela de 100 años al reencontrarse con su marido con un vídeo creado con Inteligencia Artificial: “Nos amábamos”

Christian Jiménez
La abuela se emocionó al ver un vídeo de su difunto marido creado con inteligencia artificial
La brecha generacional puede ser un obstáculo en la crianza, entre padres y abuelos

La brecha generacional puede ser un obstáculo en la crianza, entre padres y abuelos

Getty Images

Sesgo humano. La experta añade que existe un sesgo humano que complica la situación: “Cada uno vivimos lo nuestro como 'lo normal' y solemos pensar que son los demás quienes están equivocados. Nos cuesta ponernos en el lugar del otro”, explica. 

Comportamientos que más molestan a las personas de avanzada edad

Llamar por teléfono sin avisar. La telefonofobia es el miedo o la ansiedad intensa a utilizar el teléfono, ya sea para realizar llamadas o para recibirlas. Se considera un tipo de fobia social, pues implica temor a la interacción con otras personas a través de este medio: “Para los mayores es cercanía; para los jóvenes, una falta de respeto a su tiempo. Han cambiado totalmente los códigos. La inmediatez digital hace que se espere confirmación antes de llamar o visitar”, explica.

Horizontal

Brecha generacional 

Àlex Garcia / Propias

Comentar la apariencia física. Estas frases antiguamente se entendían como interés, pero hoy se perciben como invasivas: “Estas costumbres fueron aprendidas como sinónimo de buena educación. Muchos lo viven como rechazo personal, cuando en realidad se trata de un cambio de códigos sociales. La educación que recibimos no solo son normas externas, sino parte de nuestra identidad”, comenta la experta. 

Insistir en que comas más en una reunión familiar. La psicóloga aclara que antes era un gesto de hospitalidad y cuidado hacia el otro. Ahora puede añadir presión. En España, por ejemplo, la sobremesa larga y los comentarios sobre la comida se entienden como cercanía, mientras que en otros países nórdicos resultan una invasión. 

Dar consejos sin pedirlos. Hace algunos años no parecía tan extraño. Hoy en día los jóvenes lo interpretan como paternalismo y se muestran molestos por ello. 

FOTO ALEX GARCIA BRECHA GENERACIONAL ENTRE LAS PERSONAS MAYORES Y LOS JOVENES 2023/07/21

Brecha generacional entre personas

Àlex Garcia / Propias

Interrumpir conversaciones para contar anécdotas propias. Antes era normal interrumpir, era una forma de añadir algo de humor a la conversación. Hoy, sin embargo, se valora más escuchar y respetar los turnos para hablar. 

Tratar de usted a todo el mundo. Los que nacieron en los 60 y 70 lo han interiorizado como algo natural: “Lo que es un signo de respeto para unos, puede ser interpretado como una distancia innecesaria para otros”, expone Albaladejo.

Visitar sin avisar. Lo que era cortesía en otra época hoy puede generar incomodidad: “A nivel general, quienes crecieron sin móvil valoran el contacto directo, mientras que quienes lo han tenido siempre en la mano entienden la planificación y el respeto al espacio personal como la verdadera cortesía”, termina diciendo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...