Emma Watson habla de sus discrepancias con J.K. Rowling: “Mi mayor deseo es que quienes no comparten mi opinión me quieran y espero seguir queriendo a quienes no necesariamente comparten la mía”

Visto en TikTok 

Emma Watson ha reaparecido en el podcast 'On Purpose With Jay Shetty' para hablar de su pausa profesional

Emma Watson durante el podcast

Emma Watson durante el podcast

Jay Shetty Podcast / YouTube

La fractura pública entre Emma Watson y J.K. Rowling, iniciada en 2020 por los comentarios de la autora sobre las personas trans, se había convertido en uno de los desencuentros más comentados del mundo del espectáculo.

Por fin, la actriz que dio vida a Hermione Granger ha roto su silencio sobre un tema tan espinoso con una postura madura y reflexiva. Frente a la narrativa del “o estás conmigo o contra mí”, Watson defiende un modelo de convivencia más complejo y humano: la capacidad de mantener el cariño por alguien con quien se discrepa profundamente.

Honrar el pasado sin renunciar a las convicciones presentes

El entrevistador Jay Shetty planteó directamente la dificultad de la situación: cómo gestionar que una figura tan importante en la vida de Watson, con la que compartió una década de trabajo en Harry Potter, haya expresado públicamente opiniones que la actriz rechaza e incluso la haya nombrado de forma hiriente.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

Jay Shetty Podcast / YouTube

La respuesta de Watson fue un ejercicio de matices y equilibrio emocional. “Realmente no creo que, por haber tenido esa experiencia y mantener el amor, el apoyo y las opiniones que tengo, signifique que no pueda y no atesore estima a la persona con la que tuve experiencias personales”, explicó.

Para ella, no se trata de una elección binaria. “Nunca creeré que una cosa niega la otra”, afirmó, subrayando que es posible “conservar y apreciar” la experiencia personal compartida sin por ello avalar las opiniones actuales de la otra persona. Esta idea de que dos verdades aparentemente contradictorias pueden coexistir fue un pilar central de toda su reflexión.

Horizontal

J.K. Rowling con el elenco principal de la saga

Gareth Davies / Getty

Superar la dinámica del “o lo uno o lo otro”

Watson extrapoló su experiencia personal a una filosofía de vida más amplia, expresando un anhelo que parece especialmente necesario en tiempos polarizados. “Mi más profundo deseo es que... espero que la gente que no está de acuerdo con mi opinión me quiera, y espero poder seguir queriendo a la gente con la que no necesariamente comparto la misma opinión”.

Esta aspiración a mantener el afecto por encima de las diferencias ideológicas es, en sus palabras, “una forma muy, muy importante para mí de poder avanzar en la vida”. Frente a la tentación de la división, ella elige la empatía y la conexión humana como principios rectores.

Emma Watson confiesa que echa de menos ser actriz pero no promocionar sus películas:

Emma Watson confiesa que echa de menos ser actriz pero no promocionar sus películas

CONTACTO / Europa Press

La importancia del “cómo” se dicen las cosas. Uno de los puntos más lúcidos de su intervención fue la distinción entre el fondo y la forma. Watson llegó a la conclusión de que “no es tanto lo que decimos o lo que creemos, sino muy a menudo cómo lo decimos lo que es realmente importante”.

Reconoció que esta idea puede ser “muy frustrante” cuando se está enfadado, pero se mantiene firme en ella. Esto la lleva a criticar abiertamente la tendencia actual al descarte social: “Veo este mundo ahora mismo en el que parecemos estar dando permiso para esta especie de descarte de personas, o que las personas son desechables. Y yo... simplemente creo que eso... siempre pensaré que eso está mal”.

Para Watson, “nadie es desechable” y todo el mundo merece ser tratado “con, como mínimo, dignidad y respeto”, independientemente de la discrepancia.

La puerta abierta al diálogo

Preguntada por Shetty sobre si permanece abierta a un diálogo con Rowling, Watson fue categórica: “Sí. Y siempre lo estaré. Creo en eso. Creo en eso completamente”.

Este silencio público que ha mantenido durante años no se debe, aclaró, a una falta de interés o preocupación. Al contrario, es una elección consciente para no alimentar una dinámica tóxica. “No quiero decir nada que continúe usando como arma un debate y una conversación realmente tóxicos, lo que quizás sea la razón por la que... no comento o continúo comentando”.

La actriz confesó que “la forma en que se está llevando la conversación me resulta muy dolorosa”, y esa fue la razón principal que la llevó a tomar la decisión de no participar en el rifirrafe público.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...