La Rambla Vila del Llibre, festival y mercado de editoriales independientes que convierte el céntrico paseo barcelonés en el epicentro literario con recitales, charlas, talleres o presentaciones de libros, celebra su tercera edición los días 13, 14 y 15 de diciembre, coincidiendo con la fiesta literaria de Santa Llúcia. El cambio de fechas -del verano a las fechas navideñas- no es la única novedad del evento, que también muda su escenario principal a la renovada Rambla de Santa Mónica, cerca de la estatua de Colón.
En esta ocasión pasaran por La Rambla Vila del Llibre poetas catalanes como Enric Casasses, Francesc Parcerisas y Xavier Theros; y los escritores Màrius Serra, Oriol Canals, Lluís-Anton Baulenas o Eduard Contijoch, aunque su principal protagonista será Joan Salvat-Papasseit, de quien se celebra el centenario de su muerte. Además de una ruta literaria, el poeta será homenajeado con una singular representación teatral de Salvat, Salva’t! , de Lluís-Anton Baulenas, en el taller de reparación de figuras del Museu de Cera, mientras que sus versos sonarán en el pailebote Santa Eulàlia del Moll de la Fusta, el escenario de uno de sus poemas más celebrados.
El evento literario nació de la voluntad de recuperar el paseo barcelonés a través de la cultura
Este año destaca la colaboración de los alumnos de la Escola Massana en el diseño de la ambientación de uno de los espacios emblemáticos del mercado: el pasaje de la Banca. De la mano de Amics de la Rambla, se han organizado rutas por los escenarios e las novelas, que van del antiguo barrio Chino al Palau de la Música, pasando por la librería Alibri, el laberinto de Horta .
Bajo el lema “Vuelve a la Rambla a través de los libros”, la iniciativa nació de la voluntad de recuperar la Rambla a partir de la actividad cultural.