Terenci Moix no solo fue un novelista y articulista de éxito: también escribió teatro, aunque hasta ahora esta faceta creativa no había llegado al público. El Centre de Lectura de Reus ha encontrado entre los documentos del archivo histórico de la entidad una obra de teatro inédita del escritor, titulada El vici i la virtut que fue presentada a los Premis Reus de Teatre organizados por la entidad en 1970. Esta pieza, que lleva como subtitulo “Tropiezo y caída del Imperio Romano para uso de naciones destartaladas que todavía pasan la maroma”, fue finalista en la categoría Premi Josep Aladern de ese año, pero no ganó el certamen y el escritor barcelonés, que entonces tenía 28 años, nunca la llevó a los escenarios.
La obra es un documento mecanografiado, de 150 folios escritos por una cara, que hace una adaptación del Satiricón, la novela satírica romana escrita en latín y atribuida a Petronio, según ha avanzado 3Cat. El ganador de esa edición fue Xavier Melendres con la obra Meridians y paral·lels.
La directora de la biblioteca del Centre de Lectura, Montserrat de Anciola, ha explicado que el escritor la escribió durante una estancia en Italia, y es la única obra de teatro conocida del escritor.
Moix tuvo el proyecto de representarla en el Teatre Poliorma de Barcelona, en un montaje que había de dirigir Adolfo Marsillach. Sin embargo el proyecto no llegó a materializarse y el escritor, ya centrado en la novela como género literario, decidió presentarla al concurso. Si hubiera ganado el premio, además de una recompensa económica el Centre hubiera asegurado su publicación.

“El vici i la virtut”, obra de teatro inédita de Terenci Moix
Terenci Moix (1942-2003) fue uno de los escritores españoles más leídos de los años de la transición. Alcanzó gran prestigio en una primera etapa como escritor en catalán, con obras como La torre dels vicis capitals o El dia que va morir Marilyn pero se consagró como autor de masas en una segunda etapa, a partir de 1983, con obras en castellano muchas de ellas de ambientación egipcia como No digas que fue un sueño (Premio Planeta 1986) o El sueño de Alejandría. Al final de su vida publicó Memorias del peso de la paja, tres tomos autobiográficos que combinaron el éxito de ventas con el reconocimiento de la crítica.
La obra de Moix se ha encontrado en el marco de los trabajos de inventariado y catalogación del archivo histórico de la Biblioteca del Centre de Lectura de la capital del Baix Camp, que se iniciaron en junio de 2023, con el apoyo de la Fundación Privada Reddis.
Digitalización del fondo documental
Este proceso ha permitido inventariar, catalogar y digitalizar más de 5.000 documentos que se han puesto a disposición de la consulta pública.
La localización del inédito de Terenci Moix se suma a la recuperación de la obra inédita No es pot servir a dos senyors de Ramon Folch i Camarasa, conocido como guionista del comic Massagran. El Centre de Lectura ha recuperado las obras originales manuscritas que utilizó la Sección Dramática de la entidad en las representaciones que realizó en el Teatre Principal y en el Teatre del Centre de Lectura a finales del siglo XIX y principios del XX.