Barcelona da oxígeno al vecindario del Fòrum y no habrá conciertos en fines de semana seguidos

Convivencia y festivales

El Primavera Sound y el Cruïlla tendrán que concursar a partir del 2027 para obtener las licitaciones

Horizontal

Sesión de los DJ Anotr en el Primavera Sound, en el Forum de Barcelona 

Àlex Garcia / Propias

El Ayuntamiento de Barcelona ha querido convertir en norma  lo que hasta ahora eran prácticas respecto a la actividad musical que tiene lugar en el Parc del Fòrum. Para empezar, no habrá festivales de música dos fines de semana consecutivos: tras un find de semana de actividad deberá haber uno de descanso. La actividad se mantendrá como hasta ahora con un calendario de 15 días con música en horario cultural (hasta las 23 h) y 15 días con conciertos que se prolongan más allá de esa hora.

Pero se establecerá un límite horario para los conciertos que tengan lugar en viernes: serán hasta la 1.00 h, una hora antes del cierre del metro, para, de este modo, favorecer la movilidad y evitar las aglomeraciones en las bocas del metro que supone un inconveniente añadido para el descanso del vecindario.  A no ser que el propio festival, como es el caso del Primavera Sound, costee el transporte público hasta el centro. 

La gran novedad, en todo caso, es que se pone en marcha un plan de licitaciones que obligarán incluso al Primavera Sound y al Cruïlla a presentarse para seguir ocupando este área público frente al mar. Esa medida se pondrá en marcha a partir de 2026, aunque los dos festivales citados tienen contrato hasta este año, por lo que deberán concurrir a partir de 2027. Así, en el periodo 2026-2028, todo festival nocturno en el Fòrum se adjudicarán por concurrencia pública, abriendo el abanico de promotores que puedan presentarse. 

sobre los festivales de música en el Forum, Xavier Marcé concejal de cultura y David Escudé concejal del distrito

Xavier Marcé, concejal de cultura, y David Escudé, concejal del distrito, presentaron el plan este lunes en Barcelona 

Ana Jiménez

Estas licitaciones incorporarán medidas obligatorias para los promotores en todo lo relacionado con impacto acústico, seguridad, sostenibilidad, retorno social a barrios del entorno y pagos de tasas para los servicios extraordinarios de Guàrdia Urbana, Bombers y limpieza. 

El periodo máximo de licitación será de tres años, “para respectar la anticipación con la que se ven obligados a trabajar los festivales de envergadura. Por eso distinguimos entre conciertos y festivales”, ha apuntado este lunes el regidor de Cultura, Xavier Marcé. “La concurrencia será objeto de análisis y se limitará a aquellas actividades que se extienden más allá de las 23 h.. Los que no superen esta hora no tendrán problema”, ha añadido.

Los criterios de selección serán tanto la sostenibilidad de la actividad musical, como la calidad de al propuesta, el arraigo a la ciudad y la presencia de grupos locales. 

Ante la pregunta de si un festival como el Primavera Sound podría tener que emigrar si no saliera elegido en una de las concurrencias, el regidor ha especificado que probablemente abrirán una concurrencia para seis jornadas que superen la actividad más allá de las 23 h. Tres de ellas pensando en el Primavera Sound y otras tres para el Cruïlla.

Por otra parte, las nuevas medidas obligan a los promotores a incluir estudios acústicos y medidas sobre el ruido que genera el público. De hecho, tendrán que presentar previamente un proyecto de impacto acústico con una simulación sobre los niveles de inmisión que reciben los edificios colindantes. Y estarán obligados a cumplir con medidas como orientar los escenarios según la normativa, para causar menor impacto, o instalar limitadores acústicos homologados. A posteriori tendrán que presentar un informe con los niveles registrados.

“Lo que intentamos es que no difieran los criterios de impacto acústico, y a eso ayuda el hecho de que practiquen sus propios estudios, que hagan uso de elementos técnicos. No sólo nos preocupa la sonoridad durante el festival sino hasta que se va la última de las personas”, añadió Marcé.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...