Bad Bunny
★★★★✩
'Debí tirar más fotos'
Urbano
Rimas Entertainment
La versatilidad sin bajar el listón de la calidad, la curiosidad y el interés es una de las mayores características que acompañan al artista portorriqueño. Con su anterior entrega, un Nadie sabe lo que va a pasar mañana aparecido en el 2023, dio un notable volantazo aparcando reguetón para zambullirse sobre todo en el trap, y ahora regresa a aquella rítmica y otras como la salsera, argamasadas cuando toca con electrónica, por ejemplo. Esta habilidad sonoro-estilística corre paralela a su no menos destacable capacidad lírica y temática, en donde combina lo hedonístico con otras reflexiones, que en esta ocasión devienen protagonistas con su Puerto Rico natal como uno de los ejes temáticos e identitarios.

Portada del disco 'Debí tirar más fotos'
Dicho lo anterior, la columna troncal de Debí tirar más fotos –y en general de toda su profusa producción musical– es las ganas de pasarlo bien (como en el reguetón Voy a llevarte pa pr ), uno mismo y compartirlo con su cada vez más planetaria afición. Y en esta ocasión con su sexto álbum Benito Antonio Martínez Ocasio/Bad Bunny ha tejido un sobresaliente ejemplo de lo que es la independencia creativa, en este caso a partir de la tradición y la raíz (el arranque con Nuevayol es todo un homenaje a la Fania). Y es que con la complicidad de decenas de productores y músicos, viaja por un variado microcosmos desde la salsa de Baile inolvldable hasta el bolero Weltita, donde cohabitan el dance pop con aroma house, pasando por la muy militante Lo que le pasó a Hawaii un canto contra la gentrificación y la presencia estadounidense.

Portada de 'The Human Fear', de Franz Ferdinand
Franz Ferdinand
★★✩✩✩
'The Human Fear'
Pop-rock
Domino
Veteranos pero con ilusionante actitud ante once composiciones que, según Kapranos, “buscan la emoción del ser humano a través de los miedos”. Pese a no tener gran cosa nueva que ofrecer, mantienen unas coordenadas –sintes, armonías pop, aire punk– que demuestran que todavía creen en lo que hacen, transmitiendo ganas de disfrutar como en Hooked o Audacious.

Portada de 'Look Up', de Ringo Starr
Ringo Starr
★★★✩✩
'Look Up'
Country
Universal
Música de raíz que el batería/cantante vehiculiza en formato country, género predilecto para él. Tras el intrascendente What’s my name de 2019, y de la mano en la producción del gran T Bone Burnett (también autor o coautor de 9 de los 11 temas del disco), el ex Beatle da forma a un disco bien remarcable, y con invitados como Billy Strings, Lucius o Alison Krauss.

'Hard Times', de The Excitements
The Excitements
★★★✩✩
'Hard Times'
Soul
Hoot Records
El combo barcelonés sigue su ruta cimentada en manantiales de música negra que cada vez hacen más suya. Segunda obra con Kissia San como vocalista y ya convertida en pieza clave de un estimulante revivir del soul de los 60-70. El poderío no es tanto muscular sino el de una madurez serena y receptiva, como plasman en la versión de My life’s right.