El Liceu organizará su propio Fin de Año tras la crisis con la Hollywood Symphony Orchestra

La reacción

El teatro compensará al público que ha presentado una reclamación invitándole al 'Réquiem' de Castellucci

'Réquiem' de Mozart por Romeo Castellucci, estrenado en 2019 en el Festival Aix-en-provence

'Réquiem' de Mozart por Romeo Castellucci 

Pascal Victor

El Liceu ha tomado una decisión tras la crisis propiciada esta Navidad ante la deficiente calidad de la Hollywood Symphony Orchestra que programó, alquilando la sala, la productora NK Prodarte. De ahora en adelante, el teatro no externalizará ningún espectáculo que se asimile a aquello que es propio del Liceu, es decir, la ópera, la lírica y la clásica. 

“Todo aquello que en el imaginario colectivo podría haber programado el Liceu, lo tendrá que hacer el Liceu a fin de evitar confundir al público usuario”, ha asegurado el director del Liceu, Valentí Oviedo. “Esto significa que las próximas Navidades, entre el 28 de diciembre y el 2 de enero, el Gran Teatre, con su orquesta y probablemente con su coro, celebrará el concierto de Año Nuevo. Un concierto propio de la institución que beberá de la tradición europea, el alma barcelonesa y el espíritu liceísta”.

Todo aquello que en el imaginario colectivo podría haber programado el Liceu, lo tendrá que hacer el Liceu a fin de evitar confundir al público usuario"

Valentí Oviedodirector general del Liceu

El responsable del teatro ha querido hacer de la crisis una oportunidad, y se ha propuesto desarrollar una actividad propia por Navidad, con propuestas educativas incluidas.  Así, no se aceptarán propuestas externas más allá de los conciertos extraordinarios, pero estos tendrán que pasar por una consideración previa del director artístico del teatro.

Ante la pregunta de si existiría la posibilidad de constituir un comité de expertos que decida si una formación es digna de alquilar o no la sala, Oviedo ha señalado que el Liceu no es un Carnegie Hall. “Nosotros somos una casa de ópera, como el Met, porque solo en muy pocas excepciones somos contenedor, nuestro adn es de entidad productora”, ha recordado.

El Liceu quiere liderar, así, un nuevo planteamiento para su sala, que tendrá lugar “con las formaciones propias u otras externas”, ha matizado el director artístico, pues no se puede olvidar el problema de agenda que pueden presentar los cuerpos artísticos del Gran Teatre para asumir ese concierto de Año Nuevo. “Si se externaliza será con una orquesta nacional o con alguna que podamos poner nosotros a punto, pero en primer lugar se valorará la posibilidad de que sean los propios cuerpos de la casa”, ha indicado.

Los damnificados podrán asistir al ensayo general del esperado 'Réquiem' de Mozart con montaje escénico Romeo Castellucci

Por otra parte, y para realzar la actitud del teatro, el público que ha presentado quejas ante el Liceu debido a la mala calidad de los conciertos de bandas sonoras que esta Navidad ofreció la Hollywood Symphony en el Gran Teatre tendrá la opción de acudir gratuitamente al ensayo general del esperado Réquiem de Mozart con montaje escénico de Romeo Castellucci.

Así lo ha anunciado Oviedo, refiriéndose al público de los conciertos que tuvieron lugar el 26 de diciembre y el 1 y 6 de enero. “Hay cosas que en el Liceu de todos no nos gusta que pasen y eso demuestra que es una institución arraigada al país. Y lo que ha sucedido nos interpela y nos invita a ver lo sucedido como una oportunidad para hacer las cosas mejor. Y estar vigilantes en todo aquello que se hace, sea o no sea programación estable, porque el arte sólo transforma si impacta, y solo impacta si tiene una excelencia artística”.

Se vendieron 8.562 entradas que compraron 3.087 clientes. Y Liceu y NK Prodarte recibieron 151 reclamaciones: el 4,8 % de los espectadores

En este sentido ha hablado de que “nos despistan” cosas que no forman parte de la programación estable. “Nos tiene que preocupar el usuario que se fue del Liceu con una mala sensación. Qué hacemos con esa gente que ha entrado con ilusión en Navidad y no se fue satisfecho. Se vendieron 8.562 entradas, adquiridas por 3.087 clientes. Y la institución y la promotora externa recibieron 151 reclamaciones: el 4,8 % de los espectadores de esos conciertos”.

A ellos se ha dirigido el Liceu mediante correo electrónico planteando que la reclamación “hay que hacerla a la promotora externa NK Prodarte”, cosa a la que está dispuesto a ayudar el teatro con sus propios servicios jurídicos. “Pero además a esas 151 reclamaciones les hemos propuesto que acepten la invitación de venir a ver el ensayo general del Réquiem de Mozart, con montaje de Castellucci y dirección musical de Giovanni Antonini, para que vean qué significa la programación estable del teatro. Queremos que el impacto de la institución vuelva a ser el mayor posible”, ha concluido Oviedo.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...