BADAJOZ, 28 (EUROPA PRESS)
La Diputación de Badajoz está participando durante esta semana en la XXIII Madrid Fusión Alimentos de España, que se celebra en Ifema hasta este miércoles, 29 de enero, para promocionar los productos de calidad certificada de la provincia pacense, como son las Denominaciones de Origen Protegidas y las Indicaciones Geográficas Protegidas.
Durante estos días, en el stand de la Institución Provincial, y de la mano de la Asociación de Consejos Reguladores de Extremadura, se ofrece un completo programa de actividades, en horarios de mañana y de tarde, mediante charlas técnicas, degustaciones, y elaboraciones de tapas, a cargo de establecimiento la Taberna de Noa.
Este establecimiento, ubicado en Fuentes de León y que cuenta con un Sol Repsol, está ofreciendo degustaciones de tapas como Saam, de Cordero extremeño, y Garbanzos de Valencia del Ventoso con mayonesa de pimentón, Jamón Ibérico DOP Dehesa de Extremadura y Aceite DOP Monterrubio sobre hoja de sisho o Baollito de pimentón relleno de morcillo IGP Ternera de Extremadura, Aceite de DOP Monterrubio con espuma de vino DOP Ribera del Guadiana y ralladura de DOP Queso de La Serena, según señala la Diputación de Badajoz en not ad eprensa.
Además, el diputado de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, Juan María Delfa, mantuvo este pasado lunes un encuentro con los representantes de las Denominaciones e Indicaciones Geográficas Protegidas de la Provincia, con los que intercambió ideas y propuestas de cara a futuras acciones promocionales conjuntas de la gastronomía provincial.
Bajo el lema, 'Revolucionarios', Madrid Fusión Alimentos de España 2025 cuenta como principal atractivo con un homenaje al movimiento gastronómico revolucionario que se inició hace 30 años, con nombres tales como Ferrán Adriá, Joan Roca, Juan Mari Arzak o Martín Berasategui, entre otros.