Animac: cuatro días de animación animal

La muestra premia a Wendy Tilby, Amanda Forbis, Gianluigi Toccafondo y Javier Mariscal.

Gianluigi Toccafondo, Wendy Tilby y Amanda Forbi

Gianluigi Toccafondo, Wendy Tilby y Amanda Forbi

Rosa Matas

¿Qué sería de la animación sin los animales? Los hemos oído hablar, los hemos dibujado vestidos, les hemos hecho caminar como nosotros, gracias a la magia de la animación y todo para reflejar, con más o menos humor, nuestros propios vicios y virtudes”. Así arrancó el jueves por la noche en Lleida la directora de Animac, Carolina López, la edición número 29 de del festival que llega con el lema “We, Animals.

Las canadienses Wendy Tilby y Amanda Forbis recibieron el Premi Honorífic del Mostra Internacional de Cinema d'Animació de Catalunya en la inauguración del festival en la que el italiano Gianluigi Toccafondo fue galardonado con el Premi Animation Master. El Premi Trajectòria lo recibirá el comingo el diseñador Javier Mariscal.

Para homenajear a Wendy Tilby y Amanda Forbis, maestras de la combinación de técnicas tradicionales y experimentales para explorar la complejidad de las conexiones humanas, Animac ha programado este sábado una retrospectiva de obras icónicas: Strings, When the Day Breaks, Wild Life y The Flying Sailor y una selección de spots publicitarios.

Lee también

Animac animal: 226 films de relaciones entre animales y humanos

Rosa Matas
Fotograma de Memorias de un caracol.

Tras el estreno de la creación audiovisual Flora i fauna del moviment, encargada por Animac al colectivo Estampa y al músico leridano Josep Maria Baldomà, el festival proyectó en su inauguración el último trabajo de Gianluigi Toccafondo,: La voix des sirenes. Animac dedicará una retrospectiva a sus obras más destacadas, incluyendo filmes como Pinocchio (1999) y La Pista (1991).

Animales y tecnología centran la nueva edición de Animac organizada y producida por el Ayuntamiento de Lleida y la  Generalitat. “El cine que nos sirve para hablar de nosotros, también ha de facilitar que nos pongamos en el lugar de los seres vivos. Si hay algo que sabemos ahora es que o nos salvamos todos o solo Elon Musk y sus amiguitos en el cohete a Marte” afirmó su directora.

El alcalde de la ciudad, Fèlix Larrosa reiteró la apuesta de Lleida por la cultura y afirmó que “en un contexto mundial convulso a todos los niveles, con libertades amenazadas y discursos de odio, debemos hacernos fuertes con las artes y la cultura”. “Son _dijo_ el mejor instrumento para forjar a ciudadanas y ciudadanos sensatos, con valores humanos y espíritu crítico que les evite caer en el pozo del fanatismo y con quien podamos avanzar hacia una sociedad mejor.”

Por su parte, la consellera de Cultura, Sònia Hernández, calificó el sector audiovisual como estratégico “en el que la animación tiene un lugar destacado como industria que genera empleo y reconocimientos internacionales“. ”Catalunya _afirmó_es y debe continuar siendo una tierra de referencia en el mundo de la animación porque tenemos el talento y el compromiso de la Generalitat para estar a su lado para impulsar internacionalmente nuestra cultura, explicando historias, transmitiendo valores, que hagan llegar nuestro talento a todo el mundo".

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...