Hace unos días su familia había pedido ayuda económica a sus fans para sufragar los elevados gastos de un tratamiento del cáncer que padecía David Johansen. Una deteriorada salud, agravada por un accidente doméstico. Falleció el viernes, a los 75 años, en su casa de Staten Island, en Nueva York. Johansen pasará a la historia del rock por ser el cantante de la seminal banda New York Dolls y en mucha menor medida por su alter ego, el crooner Buster Poindexter.
Nacido en Nueva York, de padre de ascendencia noruega, empezó su carrera musical en los sesenta como cantante al frente del grupo Vagabond Missionaries. Curtido en la escena local, su siguiente paso lo convirtió en un emblema del rock al fundar en 1971 los New York Dolls, un quinteto en el que también militaba el guitarrista Johnny Thunders. Fueron pioneros del proto-punk, junto a Velvet Underground y los Stooges. Y aunque durante su breve trayectoria no alcanzaron nunca el gran éxito, pronto se convirtieron en una banda de culto, sobre todo gracias a su primer álbum New York Dolls (1973) –que incluye la emblemática Personality crisis– y a su continuación Too much too soon (1974). Un título premonitorio: demasiado y muy pronto. Convertido en una especie de Mick Jagger del underground, él y sus colegas fueron unos precursores del glam-rock gracias a unos aparatosos zapatos, vestimenta y maquillaje.
Convertido en una especie de Mick Jagger underground, vestía aparatosos zapatos y maquillaje
En 1976 Johansen se embarca en una carrera en solitario editando los álbumes David Johansen (1978) e In style (1979). Pero serían los discos en directo The David Johansen Group Live (1978) y Live it up (1982) los que servirían para documentar su gran reputación como intérprete en directo. Luego siguieron otros dos álbumes de estudio: Here comes the night (1981) y Sweet revenge (1984), en el que ya aparecían sus primeros pinitos jazzísticos.
Una transformación que sería total al convertirse en Buster Poindexter para ofrecer un repertorio de versiones y temas propios, en el que predominaba el swing, jump blues y el pop, logrando el éxito con la canción Hot hot hot, incluida en Buster Poindexter (1987), al que seguirían Buster goes Berserk (1989), Buster’s happy hour (1994) y Buster’s spanish rocketship (1997) que concluye con la canción Rhumba (Dance Fever).
Al inicio del nuevo milenio grabó un par de álbumes al frente de The Harry Smiths, en homenaje al beatnik Harry Smith, el célebre compilador de la Anthology of american folk music. En el 2004 resucitó New York Dolls, junto a su antiguo compinche Sylvain Sylvain, girando en directo y grabando tres álbumes: One day it will please us to remember even this (2006), Cause I sez so (2009) y Dancing backward in high heels (2011).
Johansen contribuyó con canciones para varias bandas sonoras y también hizo de actor en películas y series de televisión. Martin Scorsese es el codirector del documental Personality crisis: One night only (2023), un sentido homenaje a su carrera, personalidad y a Nueva York.