'Mitridate, Re di Ponto' (★★★★✩): Mozart, rey de Italia

CRÍTICA DE ÓPERA

El Teatro Real de Madrid descubre el efervescente Mozart que triunfó en Italia, en una producción impecable que se podrá ver en futuras temporadas en el Liceu

La soprano Sara Blanch (Aspasia), Elsa Dreisig (Sifare) y, al fondo, bailarinas, durante la representación de

La soprano Sara Blanch (Aspasia), Elsa Dreisig (Sifare) y, al fondo, bailarinas, durante la representación de “Mitridate, re di Ponto” en el Teatro Real

JAVIER DEL REAL

‘Mitridate, Re di Ponto’, de W.A.Mozart ★★★★✩

Intérpretes: Orquesta y coro del Teatro Real. 

Director musical: I. Bolton 

Director escénico: C. Guth

Lugar y fecha: Teatro Real (23/III/2025)

Vítores a un elenco vocal, orquesta y batuta de gran altura, además de inusual consenso con el estreno mundial de esta nueva producción de Claus Guth.

El público del Real quedó boquiabierto frente a la partitura de un joven Mozart, de tan solo catorce años, que refrenda el talento atemporal del compositor de Salzburgo.

Al igual que dejó al público milanés asombrado con su estreno hace 255 años, con la première de su primera ópera en Italia. A esta partitura tardo-barroca, de arias de una dificultad vocal endiabladas, solo se le puede hacer justicia con voces de primer nivel y este reparto supo dar la réplica a esta obra maestra que merece ser vista.

Poco programada, Claus Guth ha sabido escarbar en la rígida dramaturgia de una opera seria como Mitridate, de manera proverbial.

Lee también

Un baño estético de Savall y del Ballet du Capitole

Maricel Chavarría
'Sermiramis', el ballet de Gluck con coreografía de Ángel Rodríguez, en el Liceu, por el Ballet du Capitole de Toulouse

La exigua acción dramática exterior la confronta con el interior atormentado y lleno de pulsiones de unos personajes que deambulan en un escenario metafórico y otro hiperrealista. Así soluciona la generosa retahíla de arias, más de viente, con imágenes de gran sugerencia estética y un dibujo de los personajes que en algún caso, como en el de Farnace, rayan la caricatura.

Desde el podio, frente a una estilosa orquesta titular del Real, Ivor Bolton dirigió con un enfoque más clasicista que barroco.

Imposible no mencionar la maravillosa aria Lungi da te mio bene, situada en el corazón de la ópera. El solo obbligato de trompa natural, magnífico Jorge Monte compartiendo escenario, junto a la irisada recreación de Sifare de la soprano Elsa Dreisig, supuso un cenit de la representación.

Jorge Monte (trompa), Elsa Dreisig (Sifare), y la soprano Sara Blanch (Aspasia), durante la representación de

Jorge Monte (trompa), Elsa Dreisig (Sifare), y la soprano Sara Blanch (Aspasia), durante la representación de “Mitridate, re di Ponto”

JAVIER DEL REAL

Sara Blanch brilló como Aspasia. Su magnífico estado vocal de timbre nacarado, agudos radiantes y un control técnico dominador la hicieron verdadera protagonista de la ópera.

La ya mencionada Dreisig, empastó de manera maravillosa con Blanch, destacando en el ensoñador dúo dónde ambas irradiaron el Mozart más bucólico.

El Mitrídate del tenor argentino Juan Francisco Gatell, convenció con un instrumento camaleónico al que sólo le faltó mayor presencia debido a una proyección limitada.

Algo parecido le pasó al excelso Franco Fagioli como Farnace, eclipsado hasta que llegó su aria final, la paradigmática Già dagli occhi, donde afloró quien ha sido el mejor contratenor de los últimos años.

Sara Blanch brilló como Aspasia. Su magnífico estado vocal de timbre nacarado, agudos radiantes y un control técnico dominador la hicieron verdadera protagonista de la ópera"

Preciosismo vocal en la Ismene de Marina Monzó.

Supo a poco el siempre excelente Juan Sancho en un rol menor como el de Marzio, y apenas se pudieron vislumbrar las virtudes del joven contratenor croata, Franko Klisovic, como Arbate.

Una oportunidad imperdible de descubrir el efervescente Mozart que triunfó en Italia, en una producción impecable que se podrá ver en futuras temporadas en el Liceu, feliz coproductor de este exitoso proyecto.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...