El Instituto de España sale de Madrid y celebra su primera reunión en Barcelona

Instituciones científicas

La Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, con sede en la capital catalana, acoge el histórico encuentro

Horizontal

Manuel Pizarro preside la reunión de la Junta Rectora del Instituto de Espoaña. celebrada en el edificio de Foment del Treball 

Andrea Martínez / Propias

La Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (Racef) ha acogido este jueves la primera reunión que la Junta Rectora del Instituto de España ha celebrado en Barcelona en sus casi 90 años de historia. La cita ha sido en el edificio de Foment del Treball, sede de la academia. El Instituto de España está constituido por las diez Reales Academias Españolas y la presidencia de turno la ocupa Manuel Pizarro en su condición de presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

“Venir Barcelona es volver a casa y reconocer la labor y la larga trayectoria de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras y su aportación científica a la economía española”, ha señalado Pizarro. “Para nosotros supone un gran honor poder acoger esta histórica reunión, hoy ponemos fin a una anomalía y debemos felicitarnos por la normalización que supone tanto para España como para Catalunya”, ha añadido Gil Aluja.

Las diez academias que conforman el Instituto de España como  máxima autoridad académica española son la Real Academia Española, la Real Academia de la Historia, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, la Real Academia Nacional de Medicina de España, la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, la Real Academia Nacional de Farmacia, la Real Academia de Ingeniería y la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...