La ecléctica vida de Dennis, por The Waterboys (★★★✩✩)

Crítica de discos

Críticas de The Waterboys, Black Country, New Road, Malmö 040 y Queralt Lahoz

The Waterboys

LIFE, DEATH AND DENNIS HOPPER 

Archivo

THE WATERBOYS 

★★★✩✩

Life, death and Dennis Hopper 

Folk-rock 

PUCK/SUN RECORDS 

Mike Scott, líder y alma de los Waterboys, se caracteriza entre otras cosas por su dejarse llevar y plasmar lo que le dictan su creatividad y sus pasiones. Así que para el eje de la nueva obra de sus Waterboys ha elegido la vida y milagros del actor y director Dennis Hopper. Y para dar realce a la prospectiva el músico escocés ha contado con la complicidad de primeras espadas como el Boss Springsteen, Fiona Apple o el no menos icónico Steve Earle. El objetivo de Scott era un recorrido por la vida de Hopper, desde su infancia en Kansas hasta su deceso en el 2010 destacando su agitada carrera hollywoodense. Un interés que ya había plasmado en la canción Dennis Hopper , incluida en el álbum Good luck, seeker , que publicaron los Waterboys en el 2020.

En cualquier caso, los 25 temas incluidos no constituyen una obra de tributo, aunque llevan el ADN vocal de Scott y pinceladas de variadas estilísticas que reflejan la singladura del actor-director. Earle es precisamente quien da vida al inicial Kansas , llenando de americana la marcha de Hopper de su tierra natal. A partir de allí se transita por el esquema del jazz en Hollywood 55 o se tantea el blues en Live in the moment baby. Bruce Springsteen llena de rock guitarrero y eléctrico (y alguna spoken word hacia el final) Ten years gone , aunque el tema empieza con violines. Y Fiona Apple evidencia que se trata de una obra bien ecléctica con un Letter from an unknown girlfriend a voz y piano. Una obra, en cualquier caso, radicalmente ecléctica hecha desde el corazón. 

Black Country, New road / 
Forever Howlong

Black Country, New road / Forever Howlong 

Archivo

BLACK COUNTRY, NEW ROAD

★★★★✩

Forever howlong

Pop-rock

NINJA TUNE

Los británicos no han quedado huérfanos ni mucho menos tras la marcha de Isaac Wood, tal como plasma un espléndido mejunje sonoro a base de pop alambicado, rock alt, aromas folk (impecable Mary) o pulso prog. Una propuesta sólida y sobre todo luminosa y vehiculizada a través de las tres voces femeninas de la banda... En lugar de la de Isaac Wood. 

Malmö / Cuando éramos felices sin saberlo

Malmö / Cuando éramos felices sin saberlo 

Archivo

MALMÖ 040

★★★✩✩

Cuando éramos felices sin saberlo

Pop-rock

ACÚSTIC

Cuando éramos felices sin saberlo es el largo título (el tema que le da nombre cuenta con la colaboración de Pignoise) con el que el quinteto barcelonés ofrece una suerte de baño de nostalgia. Producido por Paco Salazar, las líricas hablan del pasado cabalgando sobre ritmos y melodías contagiosas y a menudo plenas de energía, como ¿Por qué será? 

Queralt Lahoz / 9:30 pm

Queralt Lahoz / 9:30 pm 

Archivo

QUERALT LAHOZ

★★★★✩

9:30 pm

Flamenco-electro-urban

SAY IT LOUD/COSTA FUTURO

Su arte, conocimiento y auten­ti­ci­dad se dan la mano en forma de quince canciones radicalmente emocionales. Las comparte a caballo de beats, electrónica, aromas urbanos, así como algún bolero o flamenco de cepa, como la sobresaliente YNEPN (acrónimo de Yo no estoy pa’ nadie), donde tradición y vanguardia fascinan.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...